Estados Unidos.- Alessandro Acquisti, Ralph Gross y Fred Stutzman-investigadores de la universidad estadounidense Carnegie Mellon– realizaron un estudio que tenĆa por fin averiguar el impacto del reconocimiento facial y que información se podĆa obtener tan sólo con una foto de una persona.
En el estudio se efectuaron varias pruebas, una de las cuales consistió en que con el previo consentimiento de 93 estudiantes matriculados en dicha universidad, se les tomara foto del rostro con una cÔmara web, las cuales sirvieron para, por medio de un programa de reconocimiento facial, rastrear fotos subidas dentro de la red social Facebook. Se pudieron recolectar 250 mil fotos, rastreÔndose asà a un tercio de los estudiantes.
Para ver mĆ”s detalles, da click aquĆ.
Notas sobre investigación:
En España crece 30% el comercio electrónico
81% de los usuarios móviles busca productos o servicios a través de su dispositivo
Otro de las pruebas realizadas se basó en recolectar 280 mil fotos pero en esta ocasión de un sitio web dedicado a las citas y bĆŗsqueda de pareja, y aunque en este tipo de sitios se suele utilizar seudónimos para no mostrar la verdadera identidad se pudo identificar a la dĆ©cima parte de los estudiantes. El tercero de los experimentos utilizando la misma dinĆ”mica y cruzando datos de servicios pĆŗblicos en Internet se logró conocer algunos de los dĆgitos de las tarjetas de seguridad social de estos jóvenes.
DespuĆ©s del estudio realizado y los datos arrojados, los investigadores aseguran que la nueva tecnologĆa de reconocimiento de rostros (herramienta que Facebook ya hace uso y la que Brasil utilizarĆ” para identificación instantĆ”nea en el siguiente mundial a realizarse en su paĆs) y la relación que Ć©sta pueda tener con una base de datos existente en redes sociales u otras fuentes supone un peligro latente en cuanto a la privacidad y seguridad de las personas. Por lo cual, afirman, que las leyes en cuanto al tema deben de estar bien establecidas y sobre-guardar siempre la integridad y derecho a la seguridad y privacidad de datos de las personas.