Desde que Televisa trajo de regreso, el 3 de mayo, el programa Tercer Grado con Andrés Manuel López Obrador, nació una batalla mÔs entre los candidatos punteros en la encuestas en la intención del voto por captar mÔs audiencia en la televisión.
De acuerdo con cifras de Nielsen IBOPE, la transmisión llegó a un millón 700 mil televidentes. Por su parte, la transmisión de Facebook Live generó 61 mil reacciones, 31 mil veces compartida, 100 mil comentarios y un millón 600 mil reproducciones. Mientras que en su transmisión de YouTube generó mÔs de 137 mil 292 vistas y mÔs de 3 mil comentarios.
Ante los resultados, Televisa acortó el periodo de transmisión entre los candidatos y José Antonio Meade fue el siguiente candidato en participar en Tercer Grado. Sin embargo, alguien mÔs quiso entrar en la carrera y asà TV Azteca entró en la búsqueda de audiencia entrevistando a los candidatos.
El lunes 7 de mayo, Tercer Grado con JosĆ© Antonio Meade registró cerca de un millón 400 mil de personas. Mientras que en la televisora de enfrente Javier Alatorre entrevistaba al candidato de la coalición āJuntos Haremos Historiaā con 860 mil espectadores.
TV Azteca lanzó un desafĆo a Televisa: programar a la misma hora de Tercer Grado una conversación con el polĆtico lĆder en las encuestas.
El miĆ©rcoles 8 de mayo, Ricardo Anaya participó en Tercer Grado, registrando cerca un millón 600 mil televidentes, de acuerdo con Nielsen. El candidato de la colación āPor MĆ©xico Al Frenteā, tambiĆ©n fue entrevistado por Javier Alatorre el 7 de mayo, cuando JosĆ© Antonio Meade participó en mesa de preguntas con analistas de Milenio Televisión; sin embargo, no hay resultados disponibles sobre audiencia.
AĆŗn estĆ”n pendientes las participaciones de Margarita Zavala y Jaime RodrĆguez Calderón “El Bronco” en los espacios de Televisa y TV Azteca.
La conversación digital
Durante la semana del 6 al 13 de mayo, los candidatos presidenciales generaron un acumulado de 11 millones 526 mil 836 menciones en Twitter. AndrĆ©s Manuel López Obrador (@lopezobrador_) lidera la tabla con 3 millones 960 mil 889 menciones, le sigue JosĆ© Antonio Meade (@JoseAMeadeK) con 2 millones 688 mil 739 tweets, en tercer lugar Ricardo Anaya (@RicardoAnayaC) con 2 millones 123 mil 454 publicaciones, en cuarto lugar, Margarita Zavala (@Mzavalagc) con 546 mil 673 menciones y en quinto lugar, Jaime RodrĆguez Calderón āEl Broncoā (@JaimeRdzNL) con 407 mil 366 publicaciones.
El tweet mĆ”s exitoso durante la semana fue realizado por la cuenta ā@JoseAMeadeKā en el que hizo alusión sobre haber recordado el nombre del libro āque habĆa olvidadoā y mencionó durante su participación en Tercer Grado. El contenido tuvo 12 millones 400 mil impresiones, 10 mil 900 āMe Gustaā, 4 mil 300 retweets y 4 mil 100 comentarios.
”Ya me acordé! pic.twitter.com/09W5nQIKcM
ā JosĆ© Antonio Meade?? (@JoseAMeadeK) 9 de mayo de 2018
En cuanto al crecimiento promedio de seguidores por dĆa ā@lopezobrador_ā registró el mayor avance con un 3.7 por ciento,Ā con 4 mil 741 seguidores diarios y pasó, de los 3 millones 922 mil 590 a los 3 millones 957 mil 887 seguidores.
Las publicaciones de José Antonio Meade generan un 38 por ciento de sentimientos positivos, mientras que Ricardo Anaya lidera la percepción de sentimientos negativos con el 30.4 por ciento.
El hashtag mĆ”s popular con el que fueron mencionados los candidatos a la presidencia fue el de ā#MeadeEnMilenioā generó cerca de 942 millones de impresiones potenciales en Twitter, con cerca de 22 mil 400 tweets y 8 mil 839 contribuyentes, segĆŗn mostraron cifras de TweetReach.