-
Cambio y crecimiento, dos conceptos que, en la actualidad, son pilares ante una nueva generación de consumidores.
El tema de la inclusión, pese a no ser una novedad, viene pisando fuerte con las nuevas generaciones, quienes buscan una mayor representación en las industrias y estas, por consecuencia, han comenzado a actuar en torno a un contexto en el que las posibilidades van en aumento.
Para las marcas, el escenario es inmejorable, pues la sociedad es, en realidad, global, diversa, multifacƩtica y multicultural, y los consumidores buscan empresas alineadas con los mismos valores.
Desde esta perspectiva, cabe destacar un estudio de McKinsey, el cual revela que, aquellas empresas que cuentan con equipos incluyentes, son capaces de llegar a ser hasta un 25 por ciento mĆ”s rentables, en comparación con las compaƱĆas que, por alguna razón, no promueven este tipo de cultura organizacional.
Sobre este tema y su importancia en el mercado, Merca 2.0 platicó con HernÔn Valcarce, Vicepresidente de Recursos Humanos en Danone México:
P: ĀæCuĆ”l dirĆan que fue el momento en el que el tema de la inclusión se colocó en las agendas de las marcas?
R: EstƔ probado que un equipo diverso es mƔs efectivo para abordar los problemas y tomar decisiones; un equipo en donde todos piensan de la misma forma o encaran los problemas desde el mismo Ɣngulo, sin duda, serƔ un equipo menos efectivo.
P: ĀæCuĆ”l es la importancia de la inclusión, hoy en dĆa, para las marcas?
R: La inclusión y la equidad son temas cuya trascendencia excede al marketing y a lo que se muestra a través de campañas de comunicación, se trata de un derecho fundamental que es imprescindible para lograr mejores sociedades, capaces de desarrollarse de forma sostenible.
P: ¿Cómo ha cambiado el consumidor? ¿CuÔles son esos nuevos valores que, por ejemplo, Danone ha detectado en su nicho de consumidores?
R: Ya no existe un consumidor promedio, sino grupos de consumidores con sus propios estilos de vida, intereses y necesidades especĆficas, y, por la rapidez con la que se mueve el mercado, debemos estar constantemente buscando estos cambios en su comportamiento para identificar espacios de crecimiento. Las nuevas generaciones de consumidores buscan marcas que hablen su mismo idioma y compartan sus valores. Han cobrado relevancia aquellas marcas que persiguen un propósito que va mĆ”s allĆ” de vender y satisfacer una necesidad puntual.
āLas nuevas generaciones de consumidores buscan marcas que hablen su mismo idioma y compartan sus valoresā
P: ¿Cómo se vislumbra el futuro tomando en cuenta que estos nuevos consumidores con estÔn marcando la pauta a seguir?
R: Innovación, sustentabilidad y diversidad inclusiva, ya que estos, ademĆ”s de ayudarnos a lograr un crecimiento sostenible, nos permitirĆ”n mantener la cercanĆa y crear conexiones emocionales con estas audiencias mĆ”s informadas. El comportamiento de las nuevas generaciones nos muestra que se inclinan hacia el consumo de productos sustentables y sostenibles que incentiven el apoyo a productores locales.
P: ¿CuÔles son esos casos de éxito de Danone como empresa incluyente o inclusiva?
R: De 2018 a la fecha, la población total de mujeres creció +110 por ciento y crecimos +190 por ciento en mujeres en posiciones del Ôrea comercial. El 41 por ciento de las posiciones gerenciales son ocupadas por mujeres y el 2021 crecimos 75 por ciento el número de mujeres directoras. Asimismo, hemos logrado disminuir la brecha salarial de un 9 por ciento en 2018 a un 2 por ciento en 2021.
Lo que queda claro es que, desde cualquier industria, el mensaje, hoy, es el mismo: la inclusión, en todas sus ramificaciones, es presente y, principalmente, es futuro.