Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

El precio de Bitcoin y otras criptomonedas se derrumba: qué está pasando

Los aranceles impactan el valor de las criptomonedas al fortalecer el dólar y reducir la liquidez para activos de riesgo.

Bitcoin has doubled its value this year and surged about 45% in the four weeks following Trump’s landslide electoral victory

  • Bitcoin y el resto de las criptomonedas perdieron cerca de 500.000 millones de dólares tras el anuncio de aranceles de EE.UU..
  • Bitcoin cayó alrededor de 5% y Ethereum un 17% debido a la incertidumbre del mercado.
  • Los aranceles impactan el valor de las criptomonedas al fortalecer el dólar y reducir la liquidez para activos de riesgo.

 

La volatilidad del mercado de criptomonedas vuelve a escena. Durante todo el fin de semana y este lunes 3 de febrero, las criptodivisas perdieron cerca de 500.000 millones de dólares de su valor.

El desplome se produjo tras el anuncio de que Estados Unidos impondrá aranceles a algunos de sus principales socios comerciales (México, Canadá y China), lo que está generando incertidumbre y un movimiento de los inversores hacia activos menos riesgosos.

El sábado pasado, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció aranceles del 25% a las importaciones procedentes de México y Canadá, y un gravamen del 10% a los productos de China. Te hemos contando en detalle sobre esto en Merca2.0.

Estas medidas, que entraron en vigor ahora, están generando un impacto en el mercado global y, en particular, en el sector de las criptomonedas.

El Bitcoin, por caso, experimentó un descenso de alrededor del 5% en las últimas 24 horas, cotizando a 94,703 dólares como el punto más bajo.

Por su parte, Ethereum sufrió una caída más pronunciada, de un 17%, situándose en los 2,578 dólares.

La capitalización total del mercado de criptomonedas descendió un 6.6%, pasando de 3.62 billones de dólares el sábado por la mañana a 3.11 billones de dólares. El índice de mercado CoinDesk también registró un descenso del 8% en las últimas 24 horas.

¿Por qué los aranceles afectan a las criptomonedas?

Según los analistas, el mercado de criptomonedas es un buen barómetro del sentimiento de riesgo a corto plazo. Los aranceles pueden fortalecer el dólar, aumentar la inflación y disminuir las expectativas de reducción de las tasas de interés, lo que reduciría la liquidez para los activos de riesgo como las criptomonedas.

En otras palabras, los inversionistas se vuelven más cautelosos y prefieren activos más seguros y tradicionales en momentos de incertidumbre económica. Pasó durante la pandemia, ¿lo recuerdas?

Los ETF de Bitcoin y el halving

Es importante recordar que, a principios de 2024, el mercado de bitcoin experimentó un fuerte auge debido a la aprobación de los ETF de bitcoin al contado.

Estos fondos cotizados en bolsa (ETF) permiten a los inversores adquirir exposición al precio de bitcoin sin tener que comprar la criptomoneda directamente.

Esta facilidad para invertir en bitcoin atrajo a nuevos participantes al mercado, incrementando la demanda y elevando el precio de la criptomoneda.

En las últimas semanas, los ETF de bitcoin al contado en Estados Unidos tuvieron un ingreso neto de 559,8 millones de dólares en nuevas inversiones, mientras que los ETF de ethereum experimentaron una salida neta de 45,5 millones de dólares.

Otro factor importante en el precio de bitcoin fue el “halving”. El “halving” de bitcoin es un evento programado que reduce a la mitad la recompensa que reciben los mineros por validar las transacciones en la cadena de bloques.

Este evento ocurre aproximadamente cada cuatro años y tiene como objetivo reducir la tasa de creación de nuevos bitcoins, emulando la escasez del oro y otros metales preciosos.

En el pasado, los halvings han sido históricamente asociados a incrementos en el precio de bitcoin. El último halving tuvo lugar en abril de 2024.

¿Qué sigue en el mercado?

Los inversores estarán atentos a los datos económicos que se publiquen esta semana. Se espera con interés la encuesta de ofertas de empleo y rotación laboral de diciembre en Estados Unidos, que se publicará este martes 4 de febrero.

Además, el miércoles 5 se publicará el informe de empleo ADP de enero, y el viernes se darán a conocer los datos de la Casa Blanca sobre las nóminas no agrícolas de enero.

Estos indicadores económicos proporcionarán pistas sobre la salud de la economía y las posibles acciones de la Reserva Federal, lo que a su vez podría tener un impacto en el mercado de las criptomonedas.

Ahora lee:

ChatGPT lanzó una nueva función que simplifica el trabajo de muchos

Elon Musk cerrará USAID, la agencia que se encarga de la ayuda humanitaria

El dólar sube en México, Canadá y otros países por los aranceles de Trump

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.