- Este miércoles 20 de marzo Bitcoin retrocedió hasta los 63.000 dólares desde su mÔximo histórico de mÔs de 73.400 dólares, marcando un declive del 17,6%. Impacta en Argentina.
- Esta tendencia a la baja también afecta a otras criptomonedas como Ethereum, cuyo precio ha descendido a los 3.200 dólares.
- Se viene el halving de Bitcoin, el evento que reduce a la mitad la recompensa para los mineros.
El precio de Bitcoin experimenta un “descanso” luego de meses de un rail alcista que lo llevó a su mĆ”ximo la semana pasada.
Esto estÔ generando preocupación entre sus inversores, pero especialmente en Argentina, donde los ciudadanos han recurrido cada vez mÔs a esta criptomoneda como resguardo frente a la inflación desenfrenada y a la incertidumbre económica, en un extraño escenario de estabilización del peso.
Este miércoles 20 de marzo, Bitcoin retrocedió a alrededor de los 63.000 dólares después de haber alcanzado su punto mÔximo histórico de mÔs de 73.400 dólares, marcando asà un declive del 17,6% desde aquel punto.
Esta tendencia bajista ha impactado también en otras criptomonedas como Ethereum, cuyo precio bajó a los 3.200 dólares.
Analistas tĆ©cnicos sugieren que esta corrección es parte del proceso normal del mercado, anticipando posibles nuevas caĆdas hasta el nivel de los 60.000 dólares e incluso hasta los 50.000 dólares si se pierde el nivel de demanda actual.
Entre los factores que estÔn influyendo en esta volatilidad se encuentran las salidas de capital del fondo cotizado en bolsa GBTC, administrado por Grayscale, según lo reconoció el CEO de esa firma, Michael Sonnenshein.
Por otro lado, la fuerte subida de finales de 2023 y comienzo de 2024 se produjo a partir de que la SEC autorizara los ETF de Bitcoin en los Estados Unidos, asà como la expectativa generada en torno al próximo halving.
Los argentinos y su relación con el precio de Bitcoin
La situación en Argentina presenta un panorama particular, donde el Bitcoin se ha convertido en una alternativa cada vez mÔs popular para protegerse de la inflación galopante y la depreciación del peso argentino.
El presidente Javier Milei ha implementado polĆticas económicas de “terapia de shock” con el objetivo de revitalizar la economĆa del paĆs, lo que ha llevado a una creciente desconfianza en el peso y a un aumento en la adopción de criptomonedas.
Los argentinos, acostumbrados históricamente a refugiarse en el dólar, han encontrado en Bitcoin una nueva vĆa para resguardar sus ahorros.
El fortalecimiento del peso frente al dólar en las últimas semanas, junto con el incremento del valor de Bitcoin en comparación con la moneda estadounidense, ha incentivado aún mÔs esta tendencia.
Plataformas locales de criptomonedas como Lemon han reportado un fuerte aumento en las transacciones de compra de Bitcoin, alcanzando niveles récord en los últimos meses, dice Bloomberg.
El halving de Bitcoin: ¿qué es y cómo afecta al valor de la criptomoneda?
El halving de Bitcoin es un evento programado en el código de la criptomoneda que reduce a la mitad la recompensa que reciben los mineros por verificar transacciones en la red de Bitcoin.
Este proceso ocurre aproximadamente cada cuatro aƱos y tiene impacto en el suministro de Bitcoin, ralentizando su crecimiento y generando un efecto deflacionario.
Históricamente, el halving ha estado asociado con un aumento en el precio de Bitcoin. La reducción en la oferta de nuevas monedas en el mercado, combinada con una demanda constante o creciente, tiende a elevar el valor de la criptomoneda.
Los inversores anticipan este evento y suelen aumentar sus compras en los meses previos al halving, lo que contribuye a impulsar su precio aún mÔs.
Ahora lee:
El precio de Bitcoin sube hasta U$S 71,700 ¿Hasta dónde llegarÔ en 2024?
AsĆ luce la futurista cartera de Ricardo Salinas
Con marketing de saturación, Grayscale quiere liderar los ETF de bitcoin