El problema que sobre sus promociones enfrentan la mayorĂa de las empresas de manufactura y bienes de consumo es que, por lo com?n, no cuentan con una estrategia o control sobre sus inversiones promocionales, a las cuales en promedio dedican del 13 al 15 por ciento de sus ventan anuales.
Francisco MartĂnez, consultor de administraciĂłn de las relaciones con el cliente de la firma Deloitte Consulting, mencionĂł lo anterior y agrega que Ălos incentivos mĂĄs frecuentes para fomentar la compra son los descuentos y bonificaciones promocionales.Ăź
AdemĂĄs, mencionĂł que cerca del 50 por ciento de los gastos de publicidad y promociĂłn de una organizaciĂłn se canalizan a la batalla en el punto de venta, ya que el consumidor final ya no percibe las diferencias entre los productos en los medios masivos de comunicaciĂłn, por lo que la ubicaciĂłn de los productos en el POP es cada dĂa mĂĄs relevante.
Fuente: Reforma