SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

El poder ya lo tienen los menores de 25 aƱos

De los creadores de Facebook, la historia verĆ­dica con la firma de Hollywood: Red Social, la pelĆ­cula.

Por Paco SantamarĆ­a y AnaĆ­ Aguilar
Correo:[email protected]
Twitter:@pacosantamaria
Correo:[email protected]
Twitter:@anaiaguilar

Paco X. Caray, cómo es que no nací judío, hace menos de treinta años y me llamo Mark Zuckerberg. Ahora sería multimillonario y tendría mÔs de 500 millones de amigos. ¿Ya viste la película Red social?

Anaí Y. Tendrías que ser un geek, y no te imagino de esa forma. Sí, la acabo de ver y se me hizo muy buena. AdemÔs del drama hollywoodense, estÔ bien realizada. ¿A ti que te pareció?

Paco X. ”Qué te puedo decir! Vi varios mensajes, los detallo a ver si estamos de acuerdo: soledad, emprendedores, amistad, generaciones, mercadotecnia, informativa de redes sociales, entre otros. ¿CuÔl te conectó mÔs?

Anaí Y. Me identifiqué con lo del emprendedor, con las peleas, con la dificultad de encontrar un buen socio, y con las personas que te ponen todas las trabas para poder crecer; pero creo que lo mas destacable es saber cómo vender tu proyecto, porque puedes tener un producto increíble, y si no sabes cómo ponerlo en las manos de las personas, puedes detener su explosión.

Paco X. MÔs que saber cómo venderlo, es crítico enfocarte en tu idea y creer realmente en ella. La ventaja de Mark Zuckerberg es que comía, dormía y soñaba con Facebook. Todo el tiempo estaba enfocado en su idea y proyecto. Eso al principio de una empresa es clave. Crees en tu idea y tu proyecto. Esto es la mejor gasolina. ¿No viste que en la película el socio que es el cfo de Facebook no se involucra al cien en la idea y por eso automÔticamente queda fuera?

Anaí Y. Estoy de acuerdo en que por eso quedó fuera, pero también creo que solito, Mark no hubiera sido capaz de vender su plataforma y convertirla en lo que es hoy. Sí, él es la mente brillante pero no es quien ha puesto a Facebook en el lugar que tiene; eso es definitivo. Necesitas la chispa de una persona como el que desarrollo Napster, pero también necesitas protegerte un poco y alejarte de problemas.

Paco X. Como en la película, ¿tú crees que el poder económico del mundo ya lo tomaron los Y?

Anaí Y. ”Por supuesto! Estamos tomando el poder de la creatividad, y eso nos da mucha ventaja competitiva. Nos gustan las nuevas formas de hacer las cosas, pero todavía el poder económico cree en las formas arcaicas. Falta que los directores crean en la habilidad de una persona de 23 años, que los contraten, e impulsen sus carreras y en la película lo dicen. Cambiando un poquito de tema, lo vemos en el fútbol, para los mexicanos y Javier Aguirre, creemos que Cuauhtémoc Blanco, es la persona que nos va a llevar a ser campeones. ”Basta de ese pensamiento arcaico, son los chavitos de 17, de 20 años quienes lo van a hacer! ¿Qué opinas?

Paco X. Totalmente. El poder económico e ideológico ya estÔ en los Y y Millennials, porque son los principales usuarios y clientes de tecnología. También los mejores consultores en nuevos medios y redes sociales. Bebedores, party animals, terreno fértil y virgen para ser leales a las marcas. Es verdad, las marcas tienen que darse cuenta, en vez de seguir inmóviles cuidando su trasero y sus puestos, sus seguros de gastos médicos y compensaciones en sus sillas. Si fueras directora de mercadotecnia en una marca, ¿qué harías?

Anaƭ Y. Lo primero que harƭa serƭa armar un buen equipo de chavitos con muy buenas ideas y acelerarlas. Apostar en su creatividad y convertirlos en monstruos de la mercadotecnia. Obvio con un muy buen lƭder que aterrice las ideas en hechos. Pero sobretodo creerƭa en las agencias que ya lo estƔn haciendo.

Paco X. Lo que tú dices es involucrar al cliente dentro de la creatividad y la comunicación con la marca, jajaja, me suena conocido. Yo haría lo que hago, confiar en los jóvenes y dales mÔs poder de decisión y exposure. Hacerlos crecer para que puedan decir lo que quieren y como quieren. Btw, me acabo de enterar que Marc Zukerberg es el hombre del año según la revista Time, #madres, solo tiene 28 años y le ganó a líderes de opinión mundial. Creo que si con esto las marcas y el mundo no entienden quién tiene el poder (la generación Y , o sea tú) de plano ni cómo ayudarlos. ¿Realmente los de tu generación ya ejercen el poder?

Anaí Y. Me encanta, pero también ya tenemos los ojos del mundo sobre nuestras cabezas esperando que Mark Zukerberg se multiplique, y lo mejor estÔ sucediendo. Se estÔ generando una ola de creatividad y plataformas a partir de Facebook, negocios y dinero. Regresando un poquito a la película, un documental con drama, ¿qué rasgos encuentras en personas como Mark, como Eduardo, personas de nuestra generación?

Paco X. Buena comparación de personajes, Mark es un emprendedor enfocado y obsesionado por una idea y por escalar socialmente y no sentirse tan solo para reconquistar a una mujer. En tanto, Eduardo no estÔ enfocado y solo quiere hacer dinero. No cree en su empresa. Y eso se refleja en los resultados, uno va a vender mÔs de dos mil millones de dólares en 2010 (gracias Arturo Prieto por el dato de Reuters), el otro no. Suena a cliché pero para dar golpe en la vida tienes que hacer lo que te gusta, enfocarte, obsesionarte y creer en tu idea. Solo así vas a lograrlo. Si no pasarÔs la vida inventando proyectos o pseudoproyectos. Yo creo mÔs en los huevos que en el talento. Eduardo y Mark, los personajes principales de la película son de la generación Y. Ya no se creen ese choro de ser directores de una empresa y crecer en el organigrama. Son emprendedores, visionarios y comparten la necesidad de pertenecer y escalar socialmente. Los Y son mas autónomos, menos influenciables y emprendedores. Esto me encanta. Give the power to the youth & grow toghether.

Anaí Y. ”Amén! Siento que deberían de hacer la parte 2, jaja, y que hablara de todo el proceso del negocio. Cómo se fue convirtiendo (tecnológica y socialmente) en lo que hoy es. ¿Matarían la historia?

Paco X. Yo creo que si vamos a tener una segunda parte, esto de la redes sociales no lo quiero sobrevaluar pero van a cambiar la forma de relacionarnos con otros humanos y con las marcas. Yo me pregunto, cuando salga la segunda parte ĀæseguirĆ” existiendo Facebook ?

AnaĆ­ Y.
”Ja! Todos nos preguntamos eso y si no, empieza por hacerlo. El tiempo, la velocidad y las exigencias estÔn pisando los talones a Facebook. Ya no nos interesa que nos cambien el wall o nos muevan los botones, necesitamos cambios de verdad. ”Urge! Porque empieza a aburrirnos. Pero eso sí, ya trascendió porque cambió formas, y nunca volverÔ a ser igual una red social o el uso de ella. Como dice Napster: Cambié la forma de obtener música, no volveremos a lo de antes. Suena apocalíptico.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.