SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

El poder del storytelling en la innovación de productos digitales

El storytelling es la clave para crear productos digitales memorables.
  • El storytelling convierte la experiencia del usuario en algo mĆ”s envolvente y significativo.

  • En lugar de solo presentar caracterĆ­sticas, se cuenta una historia que resuena con las necesidades y deseos del usuario.

  • La narración de historias crea una identidad de marca mĆ”s fuerte y memorable.

El poder del storytelling en la innovación de productos digitales es innegable. Al contar historias que capturan la imaginación y resuenan emocionalmente con los usuarios, las empresas pueden no solo destacar en un mercado saturado, sino también fomentar una conexión mÔs profunda y duradera con su audiencia. Integrar el storytelling en el diseño y desarrollo de productos digitales no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también abre nuevas avenidas para la creatividad y la innovación.

Es así que la clave para potenciar el mensaje radica en lograr que la audiencia conecte con él, comprenda su valor y desee formar parte de su historia. Y ahí es donde el storytelling se convierte en un aliado para los creadores de contenido. De acuerdo con datos de la consultora Prensa y Comunicación, el uso de este recurso incrementa hasta en un 75% las posibilidades de concretar ventas.

ā€œEl storytelling es una historia que creas para contar el valor de algo porque ayuda a captar la atención, transmitir emoción y provocar sensaciones en la audienciaā€, indicó Mariana GarcĆ­a Salgado, gerente de marketing para LatinoamĆ©rica en Hotmart. ā€œEs una herramienta capaz de transformar una descripción frĆ­a sobre un producto o servicio, en una experiencia inmersiva que resuene con las emociones, valores y aspiraciones de tu pĆŗblico objetivoā€, complementa.

Una buena historia trasciende las palabras, conecta a un nivel mĆ”s profundo y crea conexiones duraderas. Pero ĀæquĆ© explicación hay detrĆ”s de todo esto? Recurramos a la neurociencia. De acuerdo con un artĆ­culo publicado por LifeHacker, el cerebro humano estĆ” programado para las historias. A diferencia de lo que ocurre con los datos puros, las narrativas cautivadoras despiertan una respuesta neuronal mucho mĆ”s amplia, involucrando las regiones cerebrales responsables de las emociones, la memoria sensorial y el lenguaje, fenómeno conocido como ā€œtransporte narrativoā€. Lo que hace que estas historias sean mĆ”s memorables y persuasivas.

Precisamente, Hotmart, empresa de tecnología referente en la Creator Economy, compartió 7 recomendaciones para que tanto creadores consolidados como aquellos interesados en formar parte del sector, puedan potenciar el storytelling de sus productos digitales:

Entender la esencia misma del producto. ¿Qué lo hace único? ¿Qué problema resuelve? ¿Qué acciones y emociones evoca? Definir la personalidad del producto, su voz y su historia de origen permitirÔ crear una narrativa auténtica y atractiva. Las personas conectan con historias con las que puedan sentirse identificadas y que despierten sus emociones.

Conocer a la audiencia. Investigar las aspiraciones, miedos y deseos del cliente ideal, facilitarƔ moldear la narrativa para que resuene con Ʃl/ella. Un recurso eficaz es convertirlo en el hƩroe de la historia, donde el producto digital es la herramienta que le permite superar obstƔculos y alcanzar sus objetivos.

Identificar el conflicto. Toda buena historia necesita un conflicto que mantenga al público enganchado. Para esto, es conveniente preguntarse qué problema resuelve el producto y, entonces, describir con detalle la problemÔtica, haciendo que la audiencia se identifique con la frustración y el deseo de encontrar una solución.

Emocionar. Un producto digital no existe en el vacío. Es necesario crear un mundo narrativo que lo envuelva, con sus propias reglas, personajes y escenarios. Apelar a las emociones de la audiencia utilizando un lenguaje evocador, imÔgenes impactantes y ejemplos con los que puedan empatizar, serÔ la mejor opción.

Mostrar resultados reales. No se trata de enumerar características y beneficios, sino de mostrar cómo el producto puede transformar la vida del cliente. Para lo cual, compartir testimonios, casos de éxito y ejemplos concretos que demuestren su efectividad, aumentarÔ la confianza de la audiencia sobre el producto.

Llamar a la acción. Una vez que se cautiva a la audiencia con una historia poderosa, no podemos dejarla colgando. Hay que preguntarse qué se espera que haga la audiencia después de experimentar una narrativa. Ya sea, invitar al público a dar el siguiente paso, descargar un ebook, registrarse en un webinar o adquirir el producto. Esta debe ser clara, concisa y atractiva.

Traspasar barreras. La constancia lo es todo. Llevar la narrativa a los diferentes canales digitales, desde redes sociales y hasta una pÔgina web, serÔ la base para construir una marca sólida y reconocible.

En palabras de Mariana Salgado, ā€œhoy, el storytelling no es una tendencia, es una necesidad. Como creador digital, dominar el arte de contar historias te permitirĆ” aumentar la confianza en tu marca, construir relaciones sólidas con tus clientes y aumentar tus ventasā€.

El reporte de Hotmart Insights reveló que la autoridad del autor, la profundidad del producto y la calidad de la plataforma de entrega, son tres factores clave que también intervienen en la toma de decisión de la audiencia de forma previa a adquirir un contenido. Sin embargo, para convertir estos elementos en un incentivo de compra, recurrir al storytelling serÔ fundamental para conectar con las necesidades del público, convertirlos en clientes satisfechos y hacer de los productos digitales un rotundo éxito.

 

 

 

 

 

AHORA LEE:

Exhibe discriminación en Kipling sólo por ser mexicana

Tienda de moda japonesa lanza curiosas playeras de Metepec

Probó producto de Sephora en su papÔ y el resultado fue milagroso

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.