El poder de los niƱos en las decisiones de compra es fuertĆsimo, por ello, es de vital importancia el marketing infantil.Ā ĀæCómo podemos llegar a ellos?
- No olvidar sus gustos.
- Considerar su especial manera de entender y relacionarse con el mundo.
- Comprender que ellos se comunican con el mundo de manera diferente a la de los adultos.
La influencia de losĀ niƱos entre los tres y nueve aƱos en las decisones de compra en sus padres es muy fuerte, ellos influyen no solamente sobre el tipo de cereal que se comprarĆ”, los refregerios para el lunch, golosinas o galletas, tambiĆ©n tienen gran influencia en productos como: video juegos, juguetes, ropa, zapatos, artĆculos de tecnologĆa, gadgets, lugares para el próximo viaje familiar, el auto familiar, y asĆ la lista sigue, son por cierto, grandes influyentes en tener un nuevo bebĆ© en casa⦠la compra mĆ”s importante que genera mil y una compra posterior.
De acuerdo al resultado de una encuesta realizada por Milward Brown, el 73% de los niños encuestados entre ocho y doce años, reconoce tener influecia sobre sus padres en la decisión de compras.
5 factores a considerar sobre la influecia de los menores en las compras:
- La capacidad de la influencia se dirige mĆ”s allĆ” de aquellas categorĆas de consumo enfocadas a los niƱos.
- La mayorĆa de las madres reconocen y estĆ”n abiertas a la influencia de sus hijos.
- Contrariamente a los estereotipos, a la mayorĆa de los niƱos entre 5 -11 aƱos les gusta ir de compras.
- Los niños prefieren ir de compras a tiendas reales debido a los beneficios que ofrece, tales como la prueba del producto y la experiencia, la sociabilidad y la casualidad.
- Las principales razones por las que las madres llevan al supermercado a los niƱos son la conveniencia, el disfrute y la ayuda, sin embargo la mayorĆa tambiĆ©n reconoce que cuando los lleva de compras puede tomar mĆ”s tiempo o un gasto adicional.
Para terminar⦠¿Sabes qué valoran mÔs los niños? ¿Quieres aprender a entenderlos y comunicarles tus mensajes? Considera estos tips:
- Los niƱos se deciden por un producto cuando su personaje favorito de caricatura estƔ en Ʃl. La publicidad se encuentra en el segundo lugar y los juguetes tienen el tercero.
- La publicidad y la asociación con personajes infantiles son los principales impulsores de la elección de los chicos. Barbie, Spiderman y los Power Rangers son los personajes mÔs famosos.
- Los regalos de juguetes, la influencia de amigos, el atractivo del empaque y las demostraciones en tienda son tambiƩn variables decisivas para que los pequeƱos seleccionen uno u otro producto.
- Sorprendentemente la gran mayorĆa de los infantes selecciona los productos con base a la calidad. Por lo tanto, preocĆŗpate de comprobarla.
- Cualquier producto se revaloriza al incluir un regalo con el que se prolonga en el tiempo la duración del producto. Muchas veces éstos son los elementos que empujan al niño a decidir su compra.
- La estrategia para captar a los niños es distinta. Son un público complicado que exige rapidez de recompensa y beneficio inmediato.
- En los productos de cero a tres aƱos, las empresas aplican un marketing dirigido sólo a adultos, pero a partir de entonces se emplean a fondo en lo que la jerga de los publicistas denomina “doble target”: padres e hijos.
- Dar regalos a los niƱos como hacen Burger King y Mc DonaldĀ“s: ofrecer una colección de 7 artĆculos (uno por dĆa de la semana) podrĆa ayudar a que la reserva se alargase 1 o 2 dĆas para que el niƱo pudiera llevarse la colección entera a casa.
- Tematizar la habitación al estilo de los hoteles de Disney o decorÔndolo con temas de piratas, western o princesas.
āOtorga a los niƱos una gran experiencia y seguro querrĆ”n repetirā
Y recuerda, una cosa es quien paga y otra quien decide.