Las redes sociales son tan importantes en la actualidad, que no sólo destacan en las estrategias de digital marketing, sino que serĆan mĆ”s efectivas incluso que los cientĆficos con limitaciones humanas.
Al menos asà lo reporta un estudio reciente de la Universidad de Harvard y Vermont se enfocó en la quinta plataforma mÔs popular en el mundo, con mÔs de 700 millones de usuarios activos en el orbe, de acuerdo con datos proyectados por Statista: Instagram.
Los especialistas saben que de todos los elementos disponibles en la actualidad, las redes sociales resultan indispensables, pues de 7 mil 500 millones de habitantes que hay en el planeta, 2 mil millones 340 mil son usuarios de redes sociales, segĆŗn datos proyectados por Statista.
Entonces, decidieron concentrarse en Instagram para analizar algo tan comĆŗn y mortal como la depresión. AsĆ, averiguaron que el filtro que los usuarios colocan en esta plataforma, indica si un usuario estĆ” deprimido o no.
Luego de recopilar mĆ”s de 43 mil fotografĆas, determinaron que hay patrones entre cada pixel, pues los usuarios deprimidos elegĆan el filtro Inkwell para acabar con el color de sus fotografĆas, mientras quienes estĆ”n mentalmente sanos en ese aspecto, eligieron el filtro Valencia, para dar brillo y calidez a sus imĆ”genes.
Explicaron que los resultados tienen un alcance mayor al que los cientĆficos pudieron alcanzar, gracias a la red social, por lo que resulta efectiva en este tipo de acciones.
AsĆ, las plataformas, como Instagram, se han vuelto incluso relevantes en cuanto a la salud.