SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Mesa editorial Merca2.0

El poder de la emociĆ³n para las marcas

Jonah Berg en su libro Contagious dice que si enganchas a la gente desde el principio, se queda a escuchar la conclusiĆ³n.
Probemos ese supuesto, en esta columna. EnĀ ContagiousĀ Jonah Berg dedica un capĆ­tulo a cada uno de los 7 principios que a lo largo de sus investigaciones sobre los fenĆ³menos virales encontrĆ³ como consistentes. La informaciĆ³n que contiene podrĆ­a voltear de cabeza el mundo del marketing si tan sĆ³lo supiĆ©ramos comprender sus palabras y aplicarlas en nuestras marcas en cada una de lasĀ 8PĀ“sĀ que actualmente requerimos diferenciar de la competencia para no sĆ³lo sobrevivir, sino tener un Ć©xito rotundo en ventas (Posicionamiento, Producto/Servicio, Plaza/DistribuciĆ³n, PromociĆ³n, Precio, Procesos, Experiencia Personal y Personas).
Concretamente para comprender el poder de la emociĆ³n, Jonah realizo un estudio multianual, analizando miles de artĆ­culos del New York Times para entender por quĆ© ciertos artĆ­culos eran compartidos ampliamente, mientras otros simplemente no descollaban. De una manera simple, la razĆ³n siempre fue la emociĆ³n que despertaba el tĆ­tulo del artĆ­culo ligado a la imagen que lo representaba, dĆ”ndose cuenta que cuando el contenido iba en congruencia con lo que prometĆ­a y a la gente le importaba el tema, lo compartĆ­a.
Los humanos somos animales sociales y la gente adora externar sus opiniones buenas y malas, esa tendencia moldea nuestras relaciones con amigos y colegas, al hablar de nosotros y de nuestras experiencias, se activan ciertas zonas del cerebro similarmente a cuando comemos chocolate, es como una adicciĆ³n, es la razĆ³n por la cuĆ”l nos sentimos tan mal cuando alguien nos interrumpe mientras estamos hablando de nosotros mismos.
De la misma manera, datos entretenidos e interesantes, se reflejan positivamente en la persona que los comparte, compartir informaciĆ³n Ćŗtil ayuda a otros y hace quedar bien parado a quien lo comparte; pero cuando alguien experimenta una mezcla de asombro y sorpresa, que se da al sentirse inspirado por un gran conocimiento, belleza o poder sublime, sintiĆ©ndose de alguna manera elevado y humilde, junto con un respeto reverencial -similar al que se podrĆ­a experimentar al estar parado a la orilla del gran caĆ±Ć³n- al confrontarnos a algo mĆ”s grande que nosotros mismos, algo diferente sucede y la probabilidad de compartir algo sube un 30%.
Entonces, ĀæcĆ³mo hacemos para que un consumidor experimente este sentimiento en nuestras piezas, en cada contacto que tiene con nuestra organizaciĆ³n, desde el vendedor, la persona que contesta en soporte tĆ©cnico, servicio postventa, reclamaciones, o en nuestros sitios web? ĀæQuĆ© sucede cuando un usuario quiere consultar nuestro portal desde su smartphone y resulta que no es responsivo, viene programado en flash y no puede realizar una tarea especĆ­fica en el? ĀæQuĆ© pasa cuando estamos frente a un comprador business to business y no logramos conectar con sus necesidades, ni clarificarle el valor de nuestra propuesta para terminar con su incertidumbre? ĀæY cuando dicho comprador se encuentra muy Decisivo y en una situaciĆ³n de crisis por adquirir nuestros servicios, nosotros en lugar de resolver el problema nos dedicamos a mostrarle todos los productos de la empresa y a tomar el contacto como si estuviera en un Ć”rea de comodidad respecto a su situaciĆ³n actual y defensivo a la vez? ĀæQuĆ© ocurre cuando nuestro posicionamiento es promedio, nuestro servicio o producto es fĆ”cilmente sustituĆ­ble, nuestra manera de vender no dice nada sobre quienes somos, la llevamos a cabo a travĆ©s de canales tradicionales, y la experiencia personal que proveemos es menos que aceptable?

Cada vez mĆ”s frecuentemente deberemos preguntarnos ĀæQuĆ© tengo que hacer para despertar emociĆ³n en un prospecto? ĀæQuĆ© debo cambiar en mi producto, sus procesos, su nicho, la manera de venderlo, las personas que lo operan etc, para provocar ese sentimiento de asombro?

 

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.