SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

El plagio a la campaƱa de Larousse que beneficiĆ³ a la firma de diccionarios

Larousse se deslindĆ³ de las modificaciones que realizĆ³ el frente nacional por la familia a los mensajes que son parte de su campaƱa #noeslomismo

La semana pasada Larousse emprendiĆ³ una campaƱa en contra del acoso en contra de la mujer a travĆ©s de anuncios que fueron colocados en el sistema de transporte colectivo, metro, de la Ciudad de MĆ©xico, ademĆ”s en las ciudades de Guadalajara, Monterrey y MĆ©rida.

El nivel de aceptaciĆ³n de la estrategia fue bien recibida tanto en el paĆ­s como en el extranjero; en las redes sociales la campaƱa se viralizĆ³ bajo los hashtag #AcosoNo y #noeslomismo.

Precisamente con este Ćŗltimo surgiĆ³ un problema, dĆ­as despuĆ©s de la puesta en marcha de la campaƱa publicitaria, integrantes del Frente nacional por la familia, se valieron de estos recursos para lanzar un mensaje en contra de la ā€œideologĆ­a de gĆ©neroā€ lo que provocĆ³ un intercambio de mensajes en la red social Twitter, donde el reconocido diccionario se deslindĆ³ de estos mensajes.

ā€œNosotros nos movemos en el marco del respeto y del conocimiento y nuestra postura es Ćŗnicamente a favor de esto, del respetoā€, seƱalĆ³ Monserrat Cisneros, gerente de Marketing de Larousse a Milenio.

Para Larousse fue importante aclarar que la modificaciĆ³n de esos mensajes no fueron realizados ellos, ya que irĆ­a en contra del objetivo de la campaƱa asĆ­ como de la filosofĆ­a de la empresa.

ā€œPor un lado estas piezas han tenido muchas intervenciones fĆ­sicas y digitales, esto lo entenderemos porque la gente se apropia de Ć©stas, pero nos preocupĆ³ un poco ver esto y sĆ­ nos interesa aclarar que no estamos en lĆ­nea con estoā€ indicĆ³ Cisneros al medio.

Ɓndres ChĆ”vez, vocero del movimiento conservador, respondiĆ³ al deslinde de la firma de diccionarios con un cuestionamiento, mismo que fue contestado en una ocasiĆ³n por la cuenta de Larousse ā€œComo representante del Frente Nacional por la familia entenderĆ”s que la identidad de gĆ©nero no es un juego; el plagio tampocoā€.

Ante esta serie de acontecimientos los usuarios de redes sociales expresaron su malestar ante la alteraciĆ³n del mensaje por parte del frente.

Debido a la elaboraciĆ³n grĆ”fica de la campaƱa, y al Ć©xito de la misma, serĆ” mĆ”s frecuente que la gente utilice los colores y tipografĆ­as empleados en la estrategia para lanzar un mensaje, otra empresa relacionada con el fomento a la lectura, Ghandi, tambiĆ©n vio como el dominio pĆŗblico se apropiĆ³ de su campaƱa para emitir publicaciones.

El punto clave para Larousse fue detectar, acusar y deslindarse de este plagio, en el que ademĆ”s vuelve a salir favorecido, ya que devuelve el interĆ©s de las personas en el principal objetivo de su campaƱa: fomentar el conocimiento, ademĆ”s de verse fortalecido por respaldar su ideologĆ­a a favor de la inclusiĆ³n.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.