Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿El pez remo predice terremotos? Esto es lo que sabemos tras hallazgo de ejemplar en México

Un ejemplar de pez remo fue visto en cosas de México, explicaremos acerca de su posible conexión con los terremotos y lo que dice la ciencia
Foto: Especial

En un escenario que parece sacado de las profundidades de la mitología, un ejemplar del enigmático pez remo fue avistado recientemente en las aguas del Mar de Cortés, cerca de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, México. Este evento ha reavivado una vieja pregunta que mezcla ciencia, leyenda y temor: ¿puede el pez remo predecir eventos sísmicos como terremotos y tsunamis?

¿Qué es un pez remo?

El pez remo, conocido científicamente como Regalecus glesne, habita en las profundidades oceánicas, generalmente a más de 2 mil metros bajo la superficie, haciendo de su aparición en aguas poco profundas un fenómeno sumamente raro. Su avistamiento ha sido documentado en diversas partes del mundo, pero siempre se asocia con una intriga particular debido a la creencia popular de que su presencia es un presagio de desastres naturales inminentes.

¿Por qué se dice que el pez remo predice terremotos?

Esta creencia tiene su origen más notable en la cultura japonesa, donde el pez remo es conocido como Ryugu no tsukai o “el mensajero del palacio del dios del mar”. Según la mitología, este pez emerge a la superficie como un mal augurio, prediciendo terremotos y otros cataclismos. La leyenda de Namazu, una serpiente marina gigante que causa terremotos al agitarse, también ha contribuido a esta narrativa.

Este temor se intensificó en Japón después de que, entre 2009 y 2010, un pez remo fue avistado en sus costas, seguido por el devastador terremoto de Tohoku en marzo de 2011, que desencadenó un tsunami y la crisis nuclear de Fukushima.

LEER MÁS: ¿Cuánto recaudó Nezha 2?: La película que SUPERÓ a Intensamente 2 de Disney en taquilla

¿Un mal augurio por el avistamiento de pez remo en México?

En México, el reciente avistamiento del pez remo ha generado especulaciones similares. Los pescadores que encontraron el ejemplar, de dimensiones colosales, se mostraron sorprendidos y algunos locales han expresado su preocupación, recordando la historia de otros casos en el país donde la aparición de este pez precedió a movimientos sísmicos.

En 2020, por ejemplo, se avistaron ejemplares en Cozumel y Baja California Sur, y ambos eventos fueron seguidos por sismos notables.

¿Realidad o mito? Lo que dice la ciencia

Desde un punto de vista científico, la relación entre el pez remo y la predicción de terremotos no está respaldada por evidencia concluyente. Estudiando el comportamiento de estos peces, biólogos marinos y sismólogos han propuesto varias hipótesis.

Algunos científicos argumentan que el pez remo puede subir a la superficie debido a cambios en las corrientes oceánicas, variaciones en la temperatura del agua o incluso enfermedades, sin que necesariamente esto sea un indicador de actividad sísmica.

Un estudio detallado publicado en el Boletín de la Sociedad Sismológica de América en 2019 analizó los avistamientos de peces remo en Japón desde 1928 y no encontró ninguna correlación significativa entre estos y los grandes terremotos.

Los investigadores concluyeron que, si bien es fascinante, la idea de que el pez remo pueda predecir terremotos no tiene fundamento científico.

En la misma línea, investigadores en México, como Felipe Amezcua Martínez de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han sugerido que su aparición podría estar más relacionada con ciclos reproductivos o cambios en su entorno acuático que con movimientos tectónicos.

LEER MÁS: HP y Lewis Hamilton deslumbran en la presentación de Ferrari para la temporada de F1 2025

Ciencia vs. superstición: Avistamientos de pez remo

A pesar de estos hallazgos, la intriga y la superstición persisten, alimentadas por el asombro que genera la visión de este gigantesco pez, que puede medir hasta 11 metros de longitud. Su rareza y el misterio que lo envuelve continúan tejiendo leyendas y teorías.

En el contexto de México, un país altamente sísmico, cada avistamiento de un pez remo trae consigo un debate entre la ciencia y el folklore

Aunque el pez remo captura la imaginación y el temor de muchos, la ciencia sugiere que su aparición debe interpretarse con cautela. Mientras las leyendas y las creencias populares tienen su lugar en la cultura, la ciencia nos recuerda la importancia de basarnos en datos y evidencias para comprender mejor nuestro mundo.

SIGUE NUESTRO CONTENIDO EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.