Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿El peor medio tiempo? este es el impacto que dejó en redes sociales Kendrick Lamar

La actuación de Kendrick Lamar en el Super Bowl 2025 desató varias opiniones en redes sociales, algunos lo aclamaron por su energía y talento, pero otros no dudaron en cuestionar su elección.
  • Las plataformas digitales amplifican las reacciones en tiempo real, haciendo que cada detalle sea analizado y comentado globalmente.

  •  En América Latina, México sigue siendo el país con mayor audiencia que ve este evento, con 24 millones de espectadores el año pasado, según datos de Seedtag.

  • Las plataformas digitales amplifican las reacciones en tiempo real, haciendo que cada detalle sea analizado y comentado globalmente.

Este año, Kendrick Lamar se convirtió en el protagonista del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl, dejando huella tanto en el estadio como en las plataformas digitales. Su presentación, caracterizada por una producción impecable y una energía arrolladora, rápidamente se convirtió en tema de conversación, generando millones de interacciones en redes sociales. Los usuarios no solo elogiaron su talento, sino también la originalidad de un show que marcó un hito en la historia de este evento deportivo.

Sin embargo, lo que realmente encendió las redes fue la inesperada participación de Samuel L. Jackson como invitado especial. Su aparición no solo añadió un toque de dramatismo al espectáculo, sino que también generó una ola de memes y comentarios que elevaron aún más la popularidad del evento. Algunos usuarios lo calificaron como “el giro más épico en un medio tiempo del Super Bowl”, mientras que otros destacaron la química entre el actor y el rapero en escena.

A pesar de la ovación generalizada, la presentación no estuvo exenta de polémica. Miles de fanáticos de Taylor Swift expresaron su decepción al descubrir que la cantante, quien había sido objeto de rumores previos, no formó parte del espectáculo. Esto derivó en un acalorado debate online, con opiniones divididas entre quienes celebraron la elección de Lamar como una decisión audaz y quienes lamentaron la ausencia de la artista pop en el escenario.

El impacto en redes fue innegable: el hashtag #Kendrick y #HalftimeShow se posicionó como tendencia global, mientras que videos y clips de la presentación acumularon millones de reproducciones en plataformas como TikTok y X.

Aunque, este evento no estuvo exento de críticas, pues muchos mencionaron que no les encantó la participación.

Incluso ya se volvió tendencia en X la palabra “Horrible”, en donde varios usuarios se quejan del espectáculo del medio tiempo.

Y es que, con la llegada de las redes sociales, la percepción del espectáculo ha cambiado radicalmente. Lo que antes se comentaba en reuniones familiares o en la oficina al día siguiente, ahora se convierte en tendencia mundial en cuestión de minutos. Según Hootsuite, el hashtag #SuperBowlHalftime generó más de 6 millones de menciones durante el medio tiempo de 2023, con plataformas como Twitter, Instagram y TikTok siendo las principales fuentes de conversación.

Esta constante exposición también trae consigo mayor crítica. Mientras que algunos shows son considerados “icónicos” por la audiencia, otros son vistos como decepcionantes o fuera de contexto. Un claro ejemplo fue la actuación de Maroon 5 en 2019, que, aunque fue vista por millones, recibió críticas por ser considerada “aburrida” en comparación con otros años. Las expectativas del público son altas, y cualquier decisión de producción, invitado especial o setlist puede convertirse en objeto de controversia.

El Super Bowl, uno de los eventos deportivos más vistos del mundo, tiene una audiencia global que supera los 100 millones de espectadores, con estadísticas que reflejan la magnitud del espectáculo, pues tan solo en 2023, el evento alcanzó 113 millones de espectadores en los Estados Unidos, según datos de Nielsen.

Aunque el evento no fue del agrado de muchos, el Super Bowl demostró que su medio tiempo no solo es un espectáculo musical, sino también un fenómeno cultural que genera conversación, emociones y, en este caso, un debate que seguirá resonando por mucho tiempo.

 

 

 

 

 

Ahora lee: 

Nike confía en Caitlin Clark y Doechii para un anuncio épico en el Super Bowl

Duracell revela el secreto de Tom Brady durante el Super Bowl

Dunkin’ lanza nuevo spot con Ben Affleck exclusivo para el Super Bowl

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.