Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Federico Torres
Federico Torres

El péndulo político se mueve en la Unión Europea

Las razones pueden ser muchas, entre ellas, los malos resultados para gobernar, lo cierto es que la derecha europeísta sumó un 21% en las recientes elecciones y resurge con fuerza.

El pasado domingo 9 de junio se llevaron a cabo las elecciones para seleccionar a los representantes del Parlamento Europeo en donde cada país miembro de la Unión Europea, aspiraba a conseguir un buen número de diputados, para lograr la tan ansiada mayoría como es el caso de España, que buscaba sesenta y un diputados dentro de las listas posibles.

Veamos a la luz de los resultados los cambios y acomodos, muchos de ellos sorpresivos, que reflejan que los ciudadanos europeos le están dando a los partidos de derecha una nueva oportunidad de trabajar con ellos.

  1. Alemania y Francia. La ultraderecha ha sido la primera fuerza en Francia, con Marine Le Pen al frente y la segunda en Alemania en donde Olaf Scholz ha perdido el favor de sus conciudadanos sobre todo por los malos resultados económicos.
  2. En Italia, el partido de Meloni, la primera ministra, gana las elecciones seguida por los socialdemócratas.
  3. Del total de votos los liberales pierden apoyo en más de la mitad del continente y los verdes pasan del 10 al 7%.
  4.  Los socialistas europeos estarían dispuestos a apoyar la reelección de Úrsula von der Leyen, actual presidenta de la comisión europea siempre y cuando no pacte con grupos de derecha como los italianos de Meloni y Le Pen en Francia.
  5. El motor económico francoalemán de la UE se fortalece con la visión de la derecha pues París y Berlín, son los motores de la Unión y han sido francamente apoyados por estos gobiernos pro-empresariales.  

De tal suerte que el equilibrio de poder en el viejo continente, se está moviendo del centro a la derecha como lo demuestra la clara victoria del Partido Popular Europeo que de acuerdo a los resultados ganarían 186 escaños de los 720 que integran el parlamento europeo, frente a los 135 de los socialdemócratas.

Una de las primeras consecuencias políticas de los resultados electorales es la decisión del presidente francés, Emmanuel Macron que convocó a elecciones parlamentarias anticipadas para finales de junio pues fue tan contundente la victoria de sus adversarios que tratará con el llamado a urnas evitar una mayor sangría.

Los analistas europeos vienen repitiendo que los resultados no son tan del todo sorpresivos, pues reflejan una tendencia que se ha visto en los últimos años en los diferentes países miembros de la Unión que suman 27 (recordemos que el Reino Unido está fuera de la misma por el BREXIT que llevaron a cabo).

Tomemos como ejemplo a Meloni en Italia y Geert Wilders, en los Países Bajos más Suecia en donde los gobiernos dependen de la derecha dentro de un proceso paulatino y estructural que avanza por esta vía.

Finalmente analicemos el mensaje que privó en todo el continente y que sonó más fuerte que el que tiene cada país y que se refiere al rechazo a la inmigración, en especial a la que proviene de los países musulmanes.

El tema a destacar se vuelve el hecho de que países como Francia, Alemania, Italia y España han tenido con este proceso su propio referéndum en el que han desaprobado la actuación de sus propios gobernantes.

Veamos qué pasa en el mundo de la geopolítica en los próximos días.

Nos encontraremos más adelante.

Federico Torres López.

 

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.