-
De acuerdo con Statista, en Estados Unidos, Netflix todavĆa es la plataforma de streaming del 83 por ciento de las personas
-
En su último reporte de ingresos trimestrales, Disney presentó masivas pérdidas por su compra de Fox y sus planes de VoD
-
Solo en Estados Unidos, se espera que para 2020 haya mƔs de 239 millones de usuarios de plataformas de contenido online
Conforme se acerca el final de 2019, la industria del streaming estÔ a punto de sufrir una verdadera revolución. Viejos jugadores, como Netflix y Amazon, exploran nuevas formas de generar ingresos e interacción con sus suscriptores, en preparación para la llegada de otros proyectos. Por su parte, Apple, AT&T, NBCUniversal y otros agentes trabajan arduamente para crear una oferta diferenciada para ganar una buena cuota del mercado.
Pero una compaƱĆa ya estĆ” lista para ganarle a todos. De acuerdo con Bloomberg, Disney acaba de anunciar el precio de su paquete de streaming. Este servicio incluirĆ” acceso a sus plataformas de TV, cine y deportes (Hulu, ESPN+ y Disney+, respectivamente). La compaƱĆa apuntó que el paquete tendrĆ” un costo de 12.99 dólares (menos de 260 pesos) por todos los contenidos. Se espera que la promoción debute junto a Disney+ en noviembre próximo.
El futuro de la guerra del streaming
Resulta evidente que todas las compaƱĆas del entorno, de una forma u otra, trabajan para reducir el precio de sus servicios de streaming para los consumidores. Netflix, hace unas semanas, presentó un plan de bajo costo exclusivo para móviles de solo 55 pesos al mes. NBCUniversal tambiĆ©n cerró un trato exclusivo con Twitter para transmitir gratuitamente algunos aspectos de los próximos Juegos OlĆmpicos.
Pero mĆ”s allĆ” del precio, el mayor reto de las plataformas de streaming es la cantidad de servicios que estĆ”n disponibles a los consumidores. SegĆŗn Deloitte, los usuarios contratan hasta tres ofertas de Video-on-Demand (VOD) simultĆ”neamente. Si se considera que Netflix, Amazon y Hulu todavĆa ocupan los primeros lugares de preferencia del pĆŗblico, serĆ” difĆcil convencer a la gente de cambiarse o invertir dinero extra. Pero hay una posible solución.
La mayor inconveniencia de tener varios sistemas de streaming es la experiencia dividida. Para posicionar varios servicios de una misma marca, los paquetes podrĆan venir acompaƱados de una interface unificada. Es decir, un programa (posiblemente a travĆ©s de dispositivos como Chromecast o Roku) que permita acceder a contenido de cualquier servicio. AsĆ al menos se podrĆa convencer a los usuarios que en verdad estĆ”n contratando tres productos en uno solo.