SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

El PaĆ­s y NT News dan 2 magistrales lecciones que debes apuntar

Los periódicos son medios tradicionales que han migrado a digital y sorprendido por el uso que hacen de sus publicaciones impresas.
  • Los periódicos son medios tradicionales que han migrado a digital y sorprendido por el uso que hacen de sus publicaciones impresas.

  • Los casos que veremos son dos importantes lecciones de marketing de suscripción y newsjacking.

  • La comunicación a travĆ©s de medios tradicionales ha patentado todo tipo de tendencias.

Los periódicos son medios tradicionales de gran valor, por la trayectoria que han acumulado en el mercado y hoy en día se han convertido en importantes referentes de comunicación, por el tipo de estrategias que desempeñan.

Esto se ha demostrado cada vez mÔs, con accione que estÔn pensadas en desarrollar alternativas al negocio como lo puede ser la diversificación de sus ingresos o implementando campañas de newsjacking, que es aprovechar determinadas tendencias, para generar acciones que establecen la popularidad de estas marcas.

Tenemos dos casos muy interesantes, el de El País advierte el rol que juega hoy en día el marketing de suscripción y el de NT News es un increíble caso de newsjacking.

2 magistrales lecciones que debes aprender

El País, al igual que el resto de medios tradicionales, ha apostado a la suscripción como una alternativa de negocio, a través de la cual genera ingresos que le permiten alternar las ventas de publicidad y poder contar con ello con recursos, para poder generar contenidos originales, cada vez de mayor valor.

La estrategia del diario español para aumentar su número de suscriptores ha sido de diseño y solo ha necesitado de una poderosa imagen para ilustrar lo importante que es entender el contexto.

El periódico ha usado la imagen de una paloma y en una segunda imagen se ve cómo estas posan sobre hombres armados.

Respecto al diario australiano NT News, este ha tenidola ocurrencia de publicar hojas extra en su diario, para motivar a sus lectores a que las usen cuando acudan al baƱo, debido al desabasto de papel higiƩnico que se ha registrado, debido a la llegada del coronavirus a ese paƭs, lo que ha provocado compras de pƔnico entre los consumidores, que se han hecho de todos los insumos bƔsicos como el papel higiƩnico.

Las estrategias a ejecutar

Hoy en día los medios han tenido que adaptarse a nuevos esquemas, a través de los cuales parecen desarrollar elementos mediante los cuales ejercen comunicación de valor.

Como es de esperarse, este tipo de pautas nos recuerdan el papel que deben de jugar los medios al entender a las audiencias y no solo eso, comprender el valor de una acción a través de la creatividad, tal como dos periódicos nos han enseñado a realizar, al decirnos por dónde llevarla.

Las pautas creativas se han determinado cada ve mÔs, como elementos a través de los cuales se tiene que establecer un esquema de valor, tal como ha ocurrido con un diario que lanza pÔginas extra ante el desabasto de papel higiénico en Australia o un periódico español que ha recurrido a una poderosa imagen, para explicar lo importante que es la suscripción a su medio.

Los medios con mayor suscripción

La suscripción se ha convertido en una pauta de gran valor para los medios, por lo que un estimado de FIPP ha revelado cuÔles son los medios con mayor número de suscriptores.

El primero de ellos es The New York Times con 2 millones 800 mil suscriptores hasta el primer trimestre de 2018.

Le sigue The Wall Street Journal con un millón 389 mil suscriptores, El Washington Post tenía en ese momento un millón de suscriptores, mientras que el Financial Times sumó 720 mil suscriptores, seguido de medios alemanes como Bild con 390 mil seguidores.

Dentro de países como México, el número de la inversión de publicidad en periódicos ha llegado a los 345 millones de dólares durante 2018, mientras que para 2020 se espera que decrezca hasta los 314 millones de dólares.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

MarĆ­a Fernanda RamĆ­rez FOTO ACTUALIZADA 2025

¿Dónde estÔ el gobierno?

No podemos depender exclusivamente de la buena voluntad de la sociedad civilĀ  para enfrentar una crisis de desapariciones que deberĆ­a ser prioridad nacional

DIRK GLAS

El poder de un sueƱo

En Save the Children queremos que las niñas y los niños en México sigan soñando y, mejor aún, cumplan lo que sueñan

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.