-
Los medios como El PaĆs, Azucena Uresti y MafiaTV han participado en el caso de Debanhi Escobar y lo han hecho con todo tipo de casos que han desacertado.
-
Con el adelanto de una segunda autopsia realizada al caso de Debanhi Escobar, El PaĆs hizo suya información de un posible caso de feminicidio muy sensible.
-
Elena Reina y Azucena Uresti son las dos mujeres que decidieron dar a conocer la información en exclusiva de un posible caso de feminicidio.
Elena Reina de El PaĆs y Azucena Uresti de Grupo Milenio, son las dos mujeres que decidieron publicar información sensible sobre el posible caso de feminicidio de Debanhi Escobar.
La exclusiva que dieron a conocer ambas mujeres ha involucrado a los medios, ya no como informadores de un caso, que cuando llega a manos de canales como MafiaTV o sitios web como El PaĆs, se convierte en trĆ”fico web y reconocimiento por la publicación de información, que por la naturaleza del caso, solo compete a los responsables de la investigación y a familiares que han estado impulsando la aclaración de la muerte de Escobar, como el padre de la joven.
Dos mujeres y un posible caso de feminicidio
Elena Reina y Azucena Uresti son señaladas por la difusión de información sensible, relacionada a una nueva autopsia que se realizó en el cuerpo de Debanhi Escobar.
La acción que ha convertido a los medios en seƱalados del caso, luego de que el padre de la joven advirtió que hay un serio caso de corrupción en la FiscalĆa de Nuevo León, por la filtración de los resultados de una segunda necropsia. Saber que dos mujeres han sido las responsables de difundir la información sobre un posible caso de feminicidio, hace cuestionarnos quĆ© valores estĆ”n tomando los medios y como miembros de una comunidad, ĀæquĆ© lleva a publicar información de un posible caso de feminicidio?
De posible feminicidio a la exclusiva
Como un gran acierto, integrantes de El PaĆs dieron a conocer la información que Elena Reina reveló sobre los resultados de la autopsia, que competen a autoridades y a familiares de la vĆctima.
En una rĆ”pida revisión al timeline de Reina en Twitter, la periodista ha impulsado la información obtenida por ācorrupciónā, como lo seƱaló el padre de Escobar, junto a Jacobo GarcĆa, quien tambiĆ©n se identifica como periodista de el PaĆs, el programa AsĆ las Cosas de W Radio, Jan MartĆn Ahrens, director para AmĆ©rica en El PaĆs, Sonia Corona, jefa de redacción de El PaĆs y Javier Lafuerte, subdirector de El PaĆs AmĆ©rica.
En el caso de Uresti, la conductora de Grupo Milenio transmitió los resultados de la autopsia en su emisión informativa.
El feminicidio en México es un fenómeno muy lamentable, pero cuando se trata de exclusivas y de tener la parte sensible de la historia , Elena Reina y Azucena Uresti, tomaron esta iniciativa, llevando a sus medios a ser señalados en el caso de Debanhi Escobar.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Debanhi Escobar (@debanhi.escobar)
Conseguir información con corrupción
El padre de Debanhi Escobar aseguró que la corrupción en la FiscalĆa de Nuevo León permitió que dos mujeres, una de El PaĆs y otra de Grupo Milenio, se hicieran de información muy sensible, que solo competĆa a autoridades y a familiares de la vĆctima de un posible caso de feminicidio.
La información dada a conocer por Reina de El PaĆs la llevó a concluir tajante, que la joven fue asesinada, por lo que publicar información sobre un posible caso de feminicidio y obtener esta información, a decir de el padre de Escobar, de una dependencia corrupta, hace cuestionarse las fuentes de las que se sirven los medios para obtener información. Āætiene el mismo valor Ć©tico conseguirla a travĆ©s de una solicitud de información formal, que a travĆ©s de una institución que estĆ” corrompiĆ©ndose para filtrar esta información? ĀæEs vĆ”lido comercializar información sobre un posible caso de feminicidio, cuando se supone que la empatĆa con las vĆctimas sobre todo por crĆmenes de gĆ©nero, deberĆa anteponerse a lo criterios comerciales?