SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

El País asegura que Grupo Salinas no paga impuestos: nuevo golpe a la reputación de la marca

Según El País, Grupo Salinas, propietario de marcas como TV Azteca y Elektra, se niegan a cumplir con esta obligación fiscal.

EL pago de impuestos se ha convertido en uno de los temas mÔs comentados en los últimos meses y mientras muchas empresas se han puesto al corriente con la recaudación de impuestos, un nuevo reporte indica que Grupo Salinas, propietario de marcas como TV Azteca y Elektra, se niegan a cumplir con esta obligación fiscal.

Cuando menos asĆ­ lo expuso Raquel Buenrostro, jefa de impuestos al diario El PaĆ­s en un artĆ­culo publicado el dĆ­a de ayer.

ĀæSin pagar impuestos?

A decir de lo publicado en el mencionado diario, la empresas propiedad de Ricardo Salinas, tiene abiertos frente al Servicio de Administración Tributaria (SAT), cerca de 15 casos en contra, entre los que se encuentran algunos relacionados con TV Azteca y Grupo Elektra, en donde la empresa, a decir de Buenrostro, se niega a ponerse al corriente.

A decir de la representante de El Paƭs, Grupo Salinas es una de las empresas que aunque es una de las de mayor tamaƱo en el mercado mexicano, mƔs se resiste a ponerse al corriente en lo que respecta al pago de impuestos.

Adicional, en el artĆ­culo se afirma que Salinas, a pesar de ser uno de los lĆ­deres empresariales con mayo riqueza en el paĆ­s, en diversas ocasiones se ha negado a pagar impuestos y, en su lugar, ha lanzado disputas para evitar este pago.

Es importante mencionar que estas declaraciones llegan en un momento en el que la administración en turno ha presionado de manera especialmente agresiva para que las grandes empresas cumplan con esta obligación.

HAsta el momento, ni el SAT ni Grupo Salinas han emitido alguna postura al respecto.

Nuevo golpe a la reputación 

Lejos de la veracidad que estas declaraciones puedan tener, lo cierto es que para Grupo Salinas lo dicho desde El País se traduce en un nuevo golpe a la reputación de su marca, si consideramos la relación que existe entre la recaudación de impuestos, el bienestar de la comunidad y la responsabilidad social que muchas marcas dicen tener.

La recaudación y pago de impuestos es una acción relacionada de manera directa con la responsabilidad social; las cargas impositivas tiene como fin procurar un bienestar para las sociedades en donde las marcas operan.

En esta lƭnea, evadir el pago de impuestos o buscar reducir las cargas impositivas a travƩs de este tipo de movimientos, es una prƔctica que va en contra de la responsabilidad social que las marcas hoy utilizan como bandera para conectar con sus audiencias.

De esta manera, la responsabilidad social debe abordarse desde lo mƔs bƔsico hasta lo mƔs complejo de las aristas que conforman el negocio de las empresas, en donde el cumplimiento de las obligaciones fiscales de manera clara y sin trucos tendrƭa que ser el primer paso.

Para la nación el aporte no es menor si consideramos las estimaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) indicaban que México es uno de los países con menor recaudación de ingresos por la vía de impuestos, con sólo 16.2 por ciento como porcentaje del PIB. El porcentaje es menor al promedio de Latinoamérica, que se ubica en 22.8 por ciento, así como de la OCDE con 34.2 por ciento. 

Aclarar el tema sería no sólo un acierto, sino una necesidad para Grupo Salinas, en un momento en el que muchas de sus marcas se han visto goleadas por el papel que jugaron en medio de la emergencia sanitaria.

En este sentido, resulta interesante conocer lo resultados de un reciente estudio firmado por la agencia de investigación de mercados, PQR Planning Quant, el cual indica que marcas como Elektra, CFE, Banco Azteca,TV Azteca y Starbucks de Alsea han sido calificadas como las menos solidarias entre los consumidores en medio de la pandemia.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.