-
Univisión es una de las cadenas de televisión mÔs importantes entre el mercado hispano de Estados Unidos.
-
Una de las principales caracterĆsticas de Univisión es la oferta de contenidos que tiene, entre informativos y de entretenimiento.
-
El dominio de idiomas es una caracterĆstica positiva de un CV con skills que logran destacar ante el consumidor.
Univisión se ha enfrentado a una serie de cambios y esto ha patentado el rol que tienen las cadenas de televisión en la industria, en que la comunicación es indispensable.
Una forma de lograr entender este mercado es a partir de la identificación cultural, estrategia clave que ha ayudado a entender el valor que hay en los contenidos, es que se logra construir todo un negocio exitoso de medios, por lo que vale la pena entender qué estÔ ocurriendo en Univisión.
Ahora lee:
- ESTE SERĆA EL REBRANDING DE TELEVISA DEPORTES Y UNIVISION DEPORTES
- UNIVISION VENDERĆ GIZMODO Y THE ONION, ĀæFRACASĆ EN SU INTENTO DE LLEGAR A NUEVAS AUDIENCIAS?
- LA CENSURA LLEGA A UNIVISION, JORGE RAMOS FUE DEPORTADO DE VENEZUELA
Nuevo CEO de Univision no habla espaƱol
Partamos de los hechos en que Univisión cambia de dueƱos, por lo que hay una serie de ajustes en la gestión de talento que ocurren al interior de la compaƱĆa, de los que podemos aprender.
Primero tenemos que evaluar el cambio corporativo que enfrenta la cadena de televisión, ahora que se ha vendido el 64 por ciento de la empresa a Searchlight Capital Partners y ForgeLight LLC.
Searchlight Capital Partners, es importante acotar, que tiene una cartera de inversiones en todo tipo de empresas como Hunter, una marca de botas para la lluvia; Global Eagle y Latécoère.
La cadena ha dado a conocer los objetivos en los que se centrarĆ” la empresa, tras la venta del 64 por ciento de ella. El primordial es contar con un mayor nĆŗmero de productos publicitarios, asĆ como incrementar la presencia digital y aprovechar a Televisa, que es considerado como el mejor producto con el que cuenta la cadena televisiva.
Con nuevos dueños llegan nuevos directivos, como Wade Davis, quien es el nuevo CEO de la cadena de televisión, quien tiene como prioridad número uno aprender español, hecho que nos recuerda lo importante que es un skill de idiomas en un curriculum vitae.
Davis ha hecho una serie de comentarios que se convierten en importantes insights a los que debemos de poner atención, por tratarse del mayor directivo al frente de una de las cadenas de televisión mÔs importantes entre la comunidad hispana de Estados Unidos.
El CEO de Univisión ha dicho lo siguiente:
– āEl lenguaje es increĆblemente relevante para (la comunidad hispana) desde el punto de vista de la identidad y culturalā.
āEn su totalidad, esta audiencia prefiere ver contenido en espaƱolā.
Los dos puntos que ha declarado son importantes indicadores del rumbo que debe de seguir una estrategia de contenido: la identificación cultural.
Esto ha quedado patente en estudios que tienen años de haberse llevado a cabo. Un estudio conducido por Latinum Network ha advertido que entre la comunidad hispana hay tres tipos de audiencias, una donde domina la comunicación en español, otra donde la comunicación se da en igual proporción entre español e inglés y una tercera, donde la comunicación dominante es en inglés.
Dentro del estudio se ha descubierto que entre la audiencia donde la comunicación se da en su mayorĆa en espaƱol, la mayorĆa de ellos considera que las marcas que se anuncian en este idioma estĆ”n valorando a la comunidad hispana, de hecho, el 30 por ciento de ellas consideró que estas marcas eran mĆ”s confiables, por lo que tiene total vigencia la declaración de Davis.
El hecho de que Davis no sepa hablar español y que aprender el idioma se convierte en su prioridad número uno al frente del nuevo cargo, nos recuerda lo importante que es el conocimiento de un segundo idioma en un CV, por lo que resulta cada vez mÔs desafiante entender de qué manera aprovechar los conocimientos como el dominio del inglés u otro idioma extranjero y hasta qué punto funciona a tu perfil profesional.
Esto lo hemos visto con grandes lĆderes tecnológicos como Mark Zuckerberg, cuyo dominio del mandarĆn se ha convertido en parte de su estrategia de marca, con la que ha buscado identificarse con mercados como el chino.