-
WhatsApp tiene mƔs de 2 mil millones de usuarios a nivel global
-
La versión beta revela que trabaja en ampliar el número de participantes en videollamadas
-
BuscarĆ” seguir los pasos de Zoom y FB Messenger, el problema es que parece llegar tarde
Uno de los efectos que ha tenido el contexto actual derivado del aislamiento social, ha sido el incremento de demanda de muchos productos y servicios, uno de ellos son las videollamadas, y WhastApp buscarĆ” ganar mayor protagonismo en este terreno.
Actualmente la app de mensajerĆa propiedad de Facebook permite conferencias de hasta cuatro personas, algo que anteriormente no sonaba nada mal, pero considerando las necesidades actuales de los usuarios y que hay plataformas que ofrecen una mayor congregación de participantes, parece que se ha quedado rezagada.
Esto no suena del todo bien para WhatsApp al ser la app de su tipo de mayor penetración en el mercado con mÔs de 2 mil millones de usuarios a nivel global, lejos de FB Messenger y de WeChat, que son las mÔs cercanas en alcance, y de Telegrama o Skype que han destacado por el tipo de funciones y servicios que ofrecen.
Mayor nĆŗmero de participantes
Desde hace tiempo se habla sobre la intención de incrementar el nĆŗmero de participantes en videollamadas, pero en WaBetaInfo han encontrado nuevos indicios sobre cómo podrĆa ser este ajuste en las Ćŗltimas versiones beta de la app disponible en pa PlayStore de Google.
SegĆŗn la información compartida por los investigadores del sitio especializado, la versión beta 2.20.128 para Android tiene algunos indicios en nuevas cadenas de código que sugieren que esta función se incorporarĆ” a los smartphones que funcionan con este sistema operativo, algo que ya habĆan encontrado recientemente en la versión beta para iOS 2.20.50.23.
Aunque no se lograron encontrar detalles sobre el nĆŗmero de participantes a los que se incrementarĆ”n las videollamadas en WhatsApp, sĆ identificaron que, presumiblemente, los interesados en realicen una conferencia de estas caracterĆsticas, deberĆ”n contar con la versión mĆ”s reciente de la app, algo que podrĆa ser complicado para algunos modelos de telĆ©fonos, asĆ que es importante tenerlo presente en caso de que se requiera -ya sea para cuestiones personales, sociales o profesionales-, sobre todo si tomamos en cuenta que el reporte apunta que hay posibilidades de que esto se haga efectivo en las próximas semanas.
You’ll be able to get in touch with your family and friends better, thanks to the new group call limit, available within the next weeks.
This is the best decision taken by @WhatsApp: we can stay safe at home, but we can meet virtually more people we love though WhatsApp ?. #RT https://t.co/M0DsObrTmSā WABetaInfo (@WABetaInfo) April 16, 2020
ĀæTarde al terreno de juego?
Si bien, no es nuevo que WhatsApp llegue tarde a una función que ha gustado mucho entre los usuarios, vemos casos con Telegram o WeChat, incluso con Line, en este caso su penetración en el mercado podrĆa no ser suficiente para convencer a las personas a usar su propuesta.
En el mercado existen un gran número de opciones que ofrecen iguales o mejores condiciones para hacer videollamadas; desde FaceTime es la aplicación de videollamadas patentada de Apple y Hangouts y Meet de Google que es compatible con Mac OS, Windows y Android, hasta llegar a servicios consolidados como Skype, Houseparty y, pese a los problemas, no se puede negar la popularidad de Zoom Cloud Meetings.
La apuesta de WhatsApp puede ser el complemento que ofrece toda su plataforma, de manera similar a lo que hizo Facebook con Messenger. La desventaja y tal vez es en lo que deberĆa comenzar a trabajares en trasladar todas estas funciones a la versión web y con ello, ofrecer una experiencia de usuario muy similar.
No olvidemos que las apps de mensajerĆa son el terreno donde las marcas y compaƱĆas del sector disputarĆ”n la atención de los usuarios, actualmente hay mĆ”s de 2 mil 700 millones de personas usando este tipo de plataformas a nivel global, segĆŗn datos de Statista, y las proyecciones de los especialistas apuntan a que esto no cambiarĆ”, menos si sus funciones se expanden a llamadas de voz o videoconferencias, sin olvidar otras opciones como envĆos de dinero, pagos, uĀ”y un largo etcĆ©tera.