SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

El mundo de las historias, la evoluciĆ³n del Branded Content

La narraciĆ³n de historias aunado con la apelaciĆ³n a los sentimientos sin que la marca sea invasiva, es el siguiente paso del Branded Content
  • El Branded Content evolucionĆ³ al Debranding que trata de narrar historias, apelando a los sentimientos y sin que la marca sea invasiva

  • Hace muchos aƱos, la publicidad estaba orientado a la recordaciĆ³n de la marca

  • Actualmente, con un mercado saturado, se vuelve crĆ­tico cambiar el discurso

La historia de la publicidad ha evolucionado conforme el consumidor ha migrado a otras plataformas, ademĆ”s de que en esta etapa de transiciĆ³n tambiĆ©n se ha empoderado.

De tal modo que la transiciĆ³n al momento de elaborar una campaƱa publicitarĆ­a pasĆ³ de, mediante atributos intrĆ­nsecos, promover la recordaciĆ³n del producto o servicio, a generar historias en las que se apele a los sentimientos y en el que las firmas aparezcan en un segundo plano.

Durante su participaciĆ³n en el sĆ©ptimo Congreso Nacional de Marketing Digital, organizado por Merca2.0, Juan Ignacio Ruiz de Ojeda, director de marketing de TV Azteca, indicĆ³ que ante un mercado saturado, se vuelve crĆ­tico cambiar el discurso.

Branded de antaƱo.

Para Ruiz de Ojeda el branding resulta en un mecanismo que fortalezca y haga mƔs creƭbles a las marcas, ademƔs de que proyecten personalidad y en el camino no pierdan vigencia.

A pesar de que en teorĆ­a es un concepto nuevo el del Branded Content, el directivo de la cadena de televisiĆ³n abierta, refiriĆ³ a que este tipo de actos ya se realizaban durante la dĆ©cada de los 50; la problemĆ”tica en el consumo de las espinacas en Estados Unidos originĆ³ la creaciĆ³n de un producto que fomentara la venta al tiempo de que fuera entretenido, es asĆ­ como naciĆ³ ā€˜Popeye el Marinoā€™.

EvoluciĆ³n.

Juan Ignacio precisĆ³ que la evoluciĆ³n del Branded Content se define como el ā€˜Debrandingā€™ que se define como la acciĆ³n emprendida antes de que el mecanismo anterior pierda relevancia y se aborde al consumidor a travĆ©s del plano emocional.

AdemĆ”s, otorgar informaciĆ³n de valor ayudarĆ” a capitalizar lo que la marca quiere decir.

De igual forman, realizar un balance de medios ayudarĆ” a experimentar con diferentes formatos ya que fomenta la retroalimentaciĆ³n de los usuarios.

De tal modo que la narraciĆ³n de historias aunado con la apelaciĆ³n a los sentimientos sin que la marca sea invasiva, es el siguiente paso del Branded Content

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.