SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Berlusconi
Federico Torres

El modelo para gobernar en coalición

El conflicto entre Rusia y Ucrania volvió a encender los motores europeístas que motivan a la UE a rediseñar el tablero geopolítico.

Con el conflicto que Putin iniciara con Ucrania  de manera injusta y fuera de todo protocolo internacional, prÔcticamente colocó  una gran línea divisoria que funciona como el otrora y mal recordado Muro de Berlín que pone en el script, una vez mÔs,  la vieja línea discursiva del   *Este contra el Oeste*.

Se dice por ahí,  que quien no conoce la historia estÔ condenado a repetirla, mÔs en el caso de Vladimir Putin no hay dudas, el vivió esa historia y quiso de nuevo volver a escribirla pero  ahora bajo sus argumentos  que cada día son  mÔs insostenibles  que relevan su autoritarismo y afanes de gran conquistador.

Aquí lo relevante  del anÔlisis de este semana, al hablar de coaliciones, es que Vladimir  acaba de integrarse  al BRICHS,  ( Brasil, Rusia, India, China y SudÔfrica) constituyendo  la alineación de países contrarios a occidente; esta  nueva  conformación,  da fuerza a nuestro argumento de  la re- edición de la lucha de tirios contra troyanos.  Esta  alianza es un movimiento  al que habrÔ que darle seguimiento.

La anterior situación,  ha hecho que los líderes de la Unión Europea, Ursula von der Leyen,  Emmanuel Macron y  Giorgia Meloni, entre otros,  en donde lamentablemente  ya no estÔ  la inigualable  Angela Merkel,  revisen de nueva cuenta,  la solicitud de  los países que han levantado la mano para pertenecer a la Unión,  como Ucrania y Moldavia  (que no han  podido ingresar por situaciones de coyuntura bélica) y   que han demostrado su valentía al poner el  pecho a las balas rusas  defendiendo  (sin contar con la   la credencial de países miembros  que les permita)   de facto,  los valores europeos occidentales aún a costa de la muerte.

El modelo de gobierno  en  coalición,  sigue mÔs vivo que nunca y los esfuerzos que ahora hace la Unión Europea del siglo XXI, son de aplauso,  toda vez que desea reforzarse integrando a países con economías mÔs vulnerables como lo fueron  en su tiempo España ( adherido en 1985) y Grecia ( adherido en 1981).

La  suma en el tablero de mÔs países   muestra  mÔs músculo geopolítico y  Ucrania una vez que termine el conflicto con Rusia, sin duda serÔ aceptada.

Tal vez la llegada de gobiernos nacionalistas y populistas y un lado mÔs desgastado de la globalización, le restaron  a los puristas de la UE,  el Ônimo pro-integración, mÔs los hechos en el frente ruso han revivido el sentimiento por una Europa mÔs robusta y no dispuesta a ser agredida por gobiernos totalitarios.

En nuestro país, asoma la figura de un gobierno en coalición al crearse el Frente Amplio por México que une a tres diferentes instituciones partidistas que piensan gobernar, de ser favorecidos por el voto mexicano, bajo este esquema destacando lo que les une y no lo que les divida.

Lo importante es llegar a los consensosĀ  y evitar las regresiones que solo impactan de manera negativaĀ Ā  a los ciudadanos.

Política es tiempo y creemos que este modelo en coalición estÔ listo para operar con altura de miras aquí y en el mundo. España ya lo hace con algunos problemas, pero avanza.

Nos encontraremos mƔs adelante.

Federico Torres López.

 

 

 

 

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.