SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Metaverse Fashion Week
Guillermo Perezbolde

El metaverso la evoluciĆ³n natural de las redes sociales

Las redes sociales tienen exactamente dos dƩcadas de vida, a partir del lanzamiento de Friendster en el aƱo 2002.

La primera dĆ©cada de este siglo vio nacer a las principales redes sociales que utilizamos actualmente excepto Snapchat y tiktok; Facebook naciĆ³ en 2004, YouTube en 2005, Twitter en 2006, etc.

Hoy prĆ”cticamente cualquier persona tiene al menos un perfil en redes sociales, y es comĆŗn ver como personas de todas las edades empiezan a cansarse de la dinĆ”mica de estas, incluso los mĆ”s jĆ³venes las han abandonado casi por completo.

En la misma dĆ©cada en la que aparecieron las redes sociales, apareciĆ³ el que yo considero el primer Metaverso, me refiero aĀ Second LifeĀ que vio la luz en 2003, y aunque muchos lo utilizamos desde entonces, tuvo que avanzar el tiempo para que la conectividad y el poder de cĆ³mputo se hiciera masivo y al alcance de cualquiera, ya que estĆ”s plataformas son muy demandantes.

El metaverso como nuevo espacio social
Como sucediĆ³ con las redes sociales hace unos aƱos, las primeras generaciones en utilizar estas plataformas son las mĆ”s jĆ³venes; persiguiendo la novedad, tratando de ser diferentes, o por simple curiosidad.

Algo similar estĆ” sucediendo hoy con el metaverso, las plataformas mĆ”s utilizadas estĆ”n pobladas por la generaciĆ³n Y y Z, Y para ellos es muy comĆŗn socializar dentro de estos espacios virtuales.

Plataformas comoĀ Ā Roblox o Fortnite cuentan con millones de usuarios actualmente, en febrero tuvieron 942 millones de visitas la primera yĀ Ā 78 millones la segunda, y aunque sean mĆ”s conocidas como juegos, estas plataformas tienen todo un sistema de socializaciĆ³n que resuelve las necesidades de esa generaciĆ³n que ya no quiere usar Facebook o Twitter.

Otros metaversos que no estĆ”n relacionados a un juego, tambiĆ©n han crecido exponencialmente en los Ćŗltimos meses, por ejemplo The Sandbox en febrero tuvo 5.4 millones de visitas, Decentraland 4.4 millones de visitas y Horizon 10 millones.

Cada dƭa estƔ llegando mƔs gente a las diferentes plataformas de metaverso; entre las principales razones para entrar se encuentra el socializar, conocer gente con los mismos intereses aunque estƩn en otra parte del mundo y compartir experiencias con otros.

AcompaƱando todo esto, hay una plataforma social que se ha convertido en la favorita de los usuarios del metaverso y es el lugar donde usuarios de todo el mundo comentan sobre sus experiencias y hallazgos al explorar los mundos virtuales. Esta plataforma es Discord que cuenta con mĆ”s de 350 millones de usuarios y puede ser el primer paso para las marcas que quieran entender cĆ³mo funcionaĀ Ā la interacciĆ³n virtual, antes de entrar de lleno al metaverso.

El conocimiento que no se comparte, pierde por completo su valor

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.