-
Aspectos como el home office y la capacitación constante, han dejado de ser consideradas como prestaciones para integrarse dentro de los derechos y obligaciones de una relación laboral.
-
Dentro del territorio nacional existe una fuerza laboral activa de poco mƔs de 59 millones quienes de manera formal pueden acceder a una serie de prestaciones por ley.
-
Ken Griffin, CEO y fundador de Citadel, ha sido nombrado dentro de la red como el āel mejor jefe del mundoā por su acto de reconocimiento laboral.
Dentro del contexto actual, muchos empleados han comenzado a ser mĆ”s demandantes ante el actuar de sus empresas, pues derivado del distanciamiento social obligado, aspectos como el confort, la salud fĆsica y mental, asĆ como nuevas y mejores prĆ”cticas laborales, se han colocado dentro de la conversación digital, tal cual lo muestra a quien, han catalogado los internautas como el “mejor jefe del mundo”, pues el CEO de Citadel, decidió brindar el viaje de sus sueƱos a un grupo de sus empleados.
De acuerdo con lo seƱalado por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, del Instituto Nacional de EstadĆstica y GeografĆa (INEGI),Ā durante el tercer trimestre del 2022 Población Económicamente Activa (PEA) del paĆs fue de 59.5 millones de personas, quienes de manera formal, pueden acceder a diversas prestaciones de ley, como seguro mĆ©dico, y algunos extras como lugar de estacionamiento o caja de ahorro.
Sin embargo, en la actualidad, la fuerza laboral ha comenzado a experimentar diversos cambios, pues estos han dejado de concebir aspectos como el trabajo a distancia y la capacitación constante, como una prestación, y mÔs como una obligación laboral, situación que ha comenzado un cambio en cuanto al universo laboral mundial.
“El mejor jefe del mundo”; CEO da el viaje de sus sueƱos a empleados
Para muchos trabajadores, el que se les reconozca su labor, dentro de una empresa, es fundamental para alentar su crecimiento y generar vĆnculos de confianza con las empresas, pues es por medio de diversos incentivos que la fuerza laboral se siente motivada para desempeƱar de mejor manera sus actividades cotidianas.Ā
Es por ello que dentro de la conversación, se ha catalogado a Ken Griffin, CEO y fundador de Citadel, como “el mejor jefe del mundo”, pues se ha dado a conocer que este empresario, pagó los pasajes aĆ©reos desde distintas ciudades del mundo, ademĆ”s de los hoteles, las entradas al parque, las comidas y shows para que sus trabajadores disfrutaran de su estadĆa dentro de uno de los parques mĆ”s icónicos de Disney, como agradecimiento por su esfuerzo durante el aƱo.
De acuerdo con lo que se ha seƱalado, el multimillonario, busco darle unas vacaciones de ensueƱo a poco mĆ”s de 10 mil empleados, esto dentro de las instalaciones de Walt Disney World de Florida, en Estados Unidos, segĆŗn reveló su portavoz, Citadel, fueron empleados de Nueva York, Houston, ParĆs, ZĆŗrich y otras ciudades, quienes pudieron disfrutar de este gran reconocimiento a su labor.
Multimillonario hace que Disney World cierre sólo para que sus empleados vacacionen?
Ken Griffin, empresario multimillonario y fundador de la empresa Citadel, hizo que Walt Disney World, en Florida, cerrara y sus empleados disfrutaran del parque con todos los gastos pagados. pic.twitter.com/SQAOzA2lprā Ale H (@AleB1808) December 10, 2022
Para la fuerza laboral activa, parte importante de su crecimiento, tiene que ver en gran medida con aquellos regimientos que pueden obtener desde sus empleadores, pues la motivación suele ser uno de los principales incentivos a la hora de generar estrategias de crecimiento.
Ahora lee:
Estos empleos podrĆan ser reemplazados por la inteligencia artificial
Las diferencias entre la inteligencia artificial y la robótica
nteligencia Artificial responde por quƩ MƩxico no llega al quinto partido