El uso de internet tiene una serie de datos que dibujan la magnitud con que cuenta en el mercado mundial, primero porque alrededor del mundo se estima que durante 2017 existieron tres mil 580 millones de usuarios conectados a internet.
La penetración de internet, por ende, ha logrado cifras de 89 por ciento en Norteamérica y 87 por ciento en Europa del Este, según proyecciones de Internet World Stats, Internet Live Stats, Wikipedia y Kepios.
Con un mercado asà de nutrido es evidente que la cantidad de contenido generado e historias que encontramos en él, sobresatura la capacidad que tienen las audiencias de elegir, por lo que viene el reto para las marcas: lograr destacar.
Una obra que nos ayuda a crear contenido que logra ser exitoso en medio de un mercado con una sobreoferta de historias es Hit Makers: The Science of Popularity in an Age of DistractionĀ de Derek Thompson.
Thompson preparó una obra en la que explicó el poder de la exposición y el mito de la viralidad. De hecho, el hilo de su obra es investigación con base en la cual, asegura, ha logrado identificar que la creatividad es un elemento clave en el éxito viral de un contenido, donde no siempre quien apela a los sentimientos de la audiencia o consumidor, logra el éxito planeado, por el contrario, el autor habla de apostar por el factor cultural, como una norma que garantiza hacer este clic con las audiencias.
Hit Makers: The Science of Popularity in an Age of Distraction
Derek Thompson