Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Mesa editorial Merca2.0

El Internet de las Cosas

Se ha llevado a cabo el evento tecnológico South By Southwest. Durante éste, uno de los temas de mayor relevancia fue el aceleramiento en el crecimiento de “cosas inteligentes". Al estilo de los celulares y las televisiones, diferentes otros artículos de uso común comenzarían a ser plataformas en las que podrían descargarse aplicaciones y conectarse a internet para actualizarse y “aprender” nuevas cosas; incluso comunicarse entre ellas. Intentos de enseres electrodomésticos conectados a internet no son algo nuevo.

Se ha llevado a cabo el evento tecnológico South By Southwest. Durante éste, uno de los temas de mayor relevancia fue el aceleramiento en el crecimiento de “cosas inteligentes”. Al estilo de los celulares y las televisiones, diferentes otros artículos de uso común comenzarían a ser plataformas en las que podrían descargarse aplicaciones y conectarse a internet para actualizarse y “aprender” nuevas cosas; incluso comunicarse entre ellas.
Intentos de enseres electrodomésticos conectados a internet no son algo nuevo. Refrigeradores con conexiona internet, televisión integrada e incluso sensores que te informaban la falta de algún producto básico ya estaban en el mercado desde el 2008. Pequeños bots que aspiran y limpian suelos son adquiribles en cualquier centro comercial y cerraduras inteligentes para las casas son cada vez más comunes; las cuales pueden ser activadas ya sea con passwords, sensores de proximidad o apps descargables para teléfonos inteligentes.


Sin embargo, las novedades que se han anunciado ahora van un paso adelante. Enseres domésticos capaces de comunicarse entre sí sin interacción humana y que van formando una red entre ellos que les permite interactuar, aprender y actualizarse.

Pronto los televisores serán capaces de apagar las luces de la recamara cuando se le da Play a una película, o cuando el timer del sleep ha llegado a su término. El refrigerador podrá pedir automáticamente leche al supermercado más cercano con cargo automático a tarjeta de crédito cuando sabe que ésta está por acabarse.

Todo esto también engloba oportunidades y retos para los Mercadólogos; ya que también se abre la oportunidad de ingresar publicidad nativa en los electrodomésticos; entre otras opciones que aún no terminamos de dilucidar.

Lo que es un hecho es que la manera en que vivimos, y por lo tanto interactuamos con marcas y productos va a cambiar radicalmente en los próximos años y no podemos sino comenzar a imaginar la manera en la que tendremos que filtrar pautas publicitarias en la nueva forma de interactuar con nuestro ambiente.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.