SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

El impacto de cultura organizacional en la retenciĆ³n del talento

La mediciĆ³n de la cultura organizacional permite detectar oportunidades de cambio y mejora.

La captaciĆ³n de talento siempre ha sido un reto para las organizaciones y cada dĆ­a se suman nuevas variables a esta ā€œguerra por las y los mejoresā€. En la actualidad, la cultura organizacional se ha convertido en un factor determinante para las nuevas generaciones a la hora de elegir un trabajo. Los jĆ³venes desean formar parte de empresas donde se sientan valorados, se identifiquen con sus principios y tengan oportunidades de crecimiento. Un buen sueldo ya no es suficiente, buscan un ambiente laboral positivo y un propĆ³sito que trascienda.

SegĆŗn una encuesta de Gallup, los empleados comprometidos con su trabajo son un 21% mĆ”s productivos. AquĆ­ es donde la cultura organizacional juega un papel crucial, ya que un entorno positivo y motivador fomenta la lealtad, el sentido de pertenencia y el orgullo de los empleados. Una cultura sĆ³lida y positiva crea un ambiente laboral propicio que beneficia tanto a los empleados como a la empresa en su conjunto.

Una cultura empresarial sĆ³lida tiene un impacto directo en el negocio. Los colaboradores que disfrutan de su entorno laboral son mĆ”s productivos y eficientes, se ausentan menos y suelen tener menos conflictos laborales, generando mayores rendimientos y menores costos.Ā 

Los datos de un estudio de Deloitte revelan que el 94 por ciento de los ejecutivos y el 88 por ciento de los empleados consideran que la cultura organizacional es crucial para el Ć©xito de la empresa. SegĆŗn la misma fuente, la percepciĆ³n de los empleados sobre su empresa es un 20% mĆ”s positiva si Ć©sta cuenta con una cultura organizacional sĆ³lida.

Amira Abdel, consultora especializada en desarrollo profesional y cultura organizacional en Zimat Consultores, destaca que este es uno de los principales desafĆ­os para las empresas, no solo atraer, sino tambiĆ©n retener el talento. “Es un tema estratĆ©gico que afecta tanto a los resultados financieros como a la reputaciĆ³n de las empresas. Las organizaciones deben priorizar este aspecto para garantizar su rendimiento y competitividad”, seƱala.

La mediciĆ³n de la cultura organizacional permite detectar oportunidades de cambio y mejora. De hecho, el 90 por ciento de los empleados que trabajan en compaƱƭas con una cultura organizacional sĆ³lida confĆ­an en el liderazgo de la empresa, segĆŗn los datos de Deloitte.

La pandemia de COVID-19 ha provocado un cambio masivo en los entornos laborales. Con la transiciĆ³n del trabajo presencial al remoto o hĆ­brido, estamos presenciando cambios significativos en la cultura organizacional. Esta situaciĆ³n representa una gran oportunidad para que las organizaciones evalĆŗen sus prioridades y construyan entornos de trabajo donde los empleados se sientan seguros, comprometidos, inspirados y productivos, ya sea en casa, en la oficina o en la primera lĆ­nea.

Las empresas deben tener en cuenta que cada empleado es un vocero potencial con alta credibilidad.Ā  Lo que ella o Ć©l tiene que decir de la empresa repercute en la percepciĆ³n que se tiene en las comunidades en las que opera directamente, pero tambiĆ©n con consumidores, clientes, autoridades y otros grupos de interĆ©s a travĆ©s de las redes sociales.

La cultura laboral ha dejado de ser un tema privado que se discute y maneja al interior de la organizaciĆ³n, ahora juega un papel importante en la decisiĆ³n de los jĆ³venes al buscar empleo, de los consumidores al seleccionar marcas o de autoridades al definir polĆ­ticas y regulaciones.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

Research Data: Ā”Welcome a MĆ©xico!

A inicios de 2025, se revelĆ³ un dato clave sobre el turismo en MĆ©xico: el paĆ­s registrĆ³ un notable crecimiento en la llegada de visitantes internacionales durante 2024.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.