
Para seguir leyendo este artĆculo por favor suscrĆbete a merca20.com por sólo $29 MXN por mes.
SUSCRĆBETEĀæYa eres suscriptor?
Entrar a tu suscripción¿Perdiste tu contraseña?
Con la llegada de las campaƱas electorales llega una ola de basura: mantas, banners, toda propaganda una vez concluida la contienda se convierte en desecho.
Tradicionalmente las campañas electorales han dependido en gran medida de materiales impresos, desde folletos hasta pancartas. Estos elementos a menudo desechados sin consideración, contribuyen a la acumulación masiva de residuos en nuestras calles y espacios públicos.
De hecho, los eventos polĆticos estĆ”n plagados de productos efĆmeros, como banderas y carteles. Estos artĆculos, diseƱados para un uso Ćŗnico, se convierten rĆ”pidamente en basura.
Pero para dimensionar esta ola de basura basta con acudir a la historia, ya que en las Ćŗltimas tres jornadas electorales celebradas en el paĆs se retiraron 130.1 toneladas de basura electoral generada por las campaƱas, por supuesto que en su mayorĆa se encontraban mantas, banners, carteles, entre otros.
Incluso, la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano (FRRPU) adelantó que para el proceso electoral del 2024 se generarÔ 25 mil toneladas de basura, en especial ante el excesivo aumento de propaganda.
Claro que muchos de los materiales utilizados en campaƱas polĆticas, como ciertos tipos de plĆ”sticos y adhesivos, no son fĆ”cilmente reciclables. Por supuesto que esto agrava el impacto ambiental, ya que estos residuos terminan en vertederos, afectando negativamente nuestros ecosistemas.
Cabe destacar que laĀ Comisión de Prerrogativas y Partidos PolĆticosĀ del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el anteproyecto de mĆ”s de 10,444 millones de pesos destinados para los partidos polĆticos nacionales de cara a las elecciones de 2024, aƱo en el que recibirĆ”n el mayor financiamiento de la historia.
¿Perdiste tu contraseña?
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.