SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

ARTƍCULO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

El impacto ambiental de las campaƱas electorales

Es imperativo que los candidatos y partidos políticos reconsideren sus estrategias de campaña, adoptar enfoques mÔs sostenibles, como el uso de materiales reciclables y la promoción de campañas digitales.

Con la llegada de las campaƱas electorales llega una ola de basura: mantas, banners, toda propaganda una vez concluida la contienda se convierte en desecho.

Tradicionalmente las campañas electorales han dependido en gran medida de materiales impresos, desde folletos hasta pancartas. Estos elementos a menudo desechados sin consideración, contribuyen a la acumulación masiva de residuos en nuestras calles y espacios públicos.

De hecho, los eventos políticos estÔn plagados de productos efímeros, como banderas y carteles. Estos artículos, diseñados para un uso único, se convierten rÔpidamente en basura.

Pero para dimensionar esta ola de basura basta con acudir a la historia, ya que en las últimas tres jornadas electorales celebradas en el país se retiraron 130.1 toneladas de basura electoral generada por las campañas, por supuesto que en su mayoría se encontraban mantas, banners, carteles, entre otros.

Incluso, la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano (FRRPU) adelantó que para el proceso electoral del 2024 se generarÔ 25 mil toneladas de basura, en especial ante el excesivo aumento de propaganda.

Claro que muchos de los materiales utilizados en campaƱas polƭticas, como ciertos tipos de plƔsticos y adhesivos, no son fƔcilmente reciclables. Por supuesto que esto agrava el impacto ambiental, ya que estos residuos terminan en vertederos, afectando negativamente nuestros ecosistemas.

Cabe destacar que la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el anteproyecto de mÔs de 10,444 millones de pesos destinados para los partidos políticos nacionales de cara a las elecciones de 2024, año en el que recibirÔn el mayor financiamiento de la historia.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.