Se entiende por Growth Hacking como estrategias de posicionamiento en el marketing, que se obtiene mediante una combinación de analĆtica, creatividad que puede hacer crecer el nĆŗmero de usuarios.
Si bien no es una combinación de herramientas o técnicas para atraer clientes, lo cierto es que nace de la necesidad de identificar formas de crear estrategias para hacer crecer negocios. Quien asà lo entiende la coordinadora de media marketing de Vans México, Yalia Bailleres.
CompaƱĆas como Vans lograron captar la atención del pĆŗblico consumidor de calzado mediante anĆ”lisis, en su tiempo, de campo, asĆ como estrategias de creatividad que la posicionaron como marca de una subcultura.
Sin embargo, el growth hacking se convirtió en tendencia en los Ćŗltimos aƱos, principalmente en Estados Unidos, ya que los especialistas de marcas o agencias que trabajan bajo esta modalidad requieren un perfil analĆtico, siendo muy creativo, y argumentar sus estrategias.
Entre las fases del Growth hacking destaca el encaje producto-mercado, asà como estrategias funcionales, escalas de hÔbitos de consumo, fidelización, optimización, hasta tener las ideas adecuadas para diseñar un producto que sea viral.
De acuerdo con Yalia, en la era de marketing digital se ha convertido en una disciplina que busca mĆnimos gastos para incrementar de forma rĆ”pida y notoria el volumen de usuarios o ingresos, o impactos de cualquier empresa.