SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

El gran reto que existe para la educación a distancia

En la grÔfica de este día destacamos el panorama que enfrenta la educación a distancia en Latinoamérica con respecto al acceso a herramientas necesarias para tomar clases online por parte de los estudiantes en la región.

 

El gran reto que existe para la educación a distancia

El regreso a clases a distancia generó diversas opiniones entre las personas, sin embargo, uno de los temas mÔs sonados fue el de los diversos problemas que hubo con las distintas plataformas, por ejemplo, se tiene el caso de Zoom que en el momento clave presentó fallas dejando sin comunicación a miles de estudiantes y maestros. Por otro lado existieron reportes de padres y alumnos señalando otras situaciones, como la presencia de información confusa, tal como lo reporta El Heraldo de México. Si bien los problemas anteriores pueden tener una solución viable en poco tiempo, bajo esta modalidad de enseñanza, que sin duda es nueva para muchos y que estÔ imponiendo la educación a distancia, no se puede dejar de lado el hecho de que también existen problemas de fondo que puede que no se hayan contemplado y afectan a los jóvenes.

Uno de ellos es, sin duda, el del acceso a las herramientas digitales necesarias para tomar clases a distancia de la forma mÔs adecuada o con la que se puede sacar mÔs provecho, tales como una conexión a internet, software y equipo. En el caso de México, y otros países de Latinoamérica, este es un aspecto que afecta a muchos y que se puede entender como una de las grandes barreras que tiene la educación a distancia.

Para darse una idea mÔs clara, en la grÔfica de este día, con datos de CEPAL y la UNESCO, destacamos cómo se encuentra la digitalización educativa en la región entre los jóvenes.

Como se puede observar, en el caso de México, es poco mÔs del 60 por ciento de los jóvenes de 15 años los que tienen acceso a una conexión a internet, no obstante el porcentaje baja en el caso de quienes cuentan con una computadora (a menos del 60 por ciento) y se reduce aún mÔs cuando se trata del porcentaje de estudiantes que cuentan con software educativo (a poco mÔs del 20 por ciento).

Las cifras se replican con cierta variación en los distintos países de la región, sin embargo, dejan ver la desigualdad y la brecha que existe para hacer efectiva la educación de forma remota.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.