Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

David León

El gran reto de los árbitros

Al árbitro se le puede perdonar marcar mal una acción o quedar lejos de una jugada, no obstante, lo que resulta imperdonable, es que ante la gran cantidad de impulsos que recibe, pierda la cabeza y agreda al jugador.

El fin de semana pasado fuimos testigos de una acción increíble. En diversas ocasiones hemos presenciado hechos en los que jugadores insultan y agreden a los árbitros. Sin embargo, presenciar la agresión de un árbitro a un jugador resulta sumamente extraño.

El árbitro es la máxima autoridad durante un partido de fútbol; es de todos conocido que la última palabra y el poder absoluto reside en él. Los jugadores y el cuerpo técnico conocen a la perfección al árbitro que conducirá las acciones del encuentro y en consecuencia modulan su conducta para evitar alguna infracción.

Entre los atributos más importantes que debe tener un árbitro, se encuentra su capacidad técnica para anticiparse, predecir, interpretar, juzgar y aplicar las reglas del juego. Como parte de esos talentos, se encuentra también la capacidad física para poder encontrarse permanentemente próximo a cada acción que se realice durante los más de 90 minutos de juego, a lo largo y ancho del campo. Por último, el elemento más relevante que encuentro en el perfil del árbitro, es su inteligencia emocional.

El árbitro está sometido permanentemente a presiones provenientes desde dentro y desde fuera del campo. En ningún momento encontrará la validación de todos los actores que le rodean como consecuencia de una de sus decisiones. Recibirá gritos, insultos y agresiones, y deberá mantener la calma para no interferir negativamente en el desarrollo y resultado del encuentro.

Al árbitro se le puede perdonar marcar mal una acción o quedar lejos de una jugada, no obstante, lo que resulta imperdonable, es que ante la gran cantidad de impulsos que recibe, pierda la cabeza y agreda al jugador.

Lo sucedido con el árbitro Fernando Hernández, quien propinó un rodillazo a un jugador, resulta sumamente extraño y reprobable. Sin embargo, nos brinda la oportunidad de reconocer la gran complejidad que tiene como oficio el arbitraje, y el gran compromiso que deben tener los árbitros con el fortalecimiento de su inteligencia emocional como instrumento para conservar la calma.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.