SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

El exitoso caso de marketing “casero” de un equipo de futbol espaƱol

Sin presupuesto pero con mucha creatividad, el departamento de marketing y comunicación del Leganés es ejemplo de cómo enfocar estrategias efectivas

Posicionar un equipo de futbol, reciƩn ascendido y sin presupuesto en una de las ligas mƔs competitivas del mundo, en la que ademƔs se encuentran clubes como el Barcelona o el Real Madrid, estrellas de la talla de Lio Messi, Cristiano Ronaldo, Gareth Bale, Luis SuƔrez y entrenadores como Zinadine Zidane o Diego Simeone; personajes del que todo el mundo habla cada ocho dƭas, no es tarea sencilla.

El futbol espaƱol estƔ lleno de reflectores en todo momento pero no para todos los equipos, fuera de las grandes entidades de la competencia, existen otros conjuntos que son mƔs mortales por asƭ decirlo, aquellos que tienen dificultades para llenar sus estadios, para ser recordados por los millones de fanƔticos que ven en todo el mundo al torneo cada fin de semana.

En ese contexto se sitúa el Club Deportivo Leganés, el cual hasta hace poco era un desconocido de los aficionados ya que su historia es un constante ir y venir de la primera y segunda división. En su segunda temporada en el mÔximo circuito, mÔs allÔ de sus números deportivos, es importante analizar su desarrollo en el Ômbito del marketing.

Sin embargo, el equipo de marketing y comunicación del Leganés no se dio por vencido, y al igual que el equipo, encontró la forma de establecerse en un mercado sumamente competido; a través de la creatividad dieron con el clavo para que sus redes sociales fueran un éxito, a tal grado que se comenzó a hablar de ellos fuera de España.

Según la consutora, KPMG, el equipo madrileño es uno de los conjuntos que lidera el porcentaje de nuevos seguidores en redes sociales dentro de las cinco ligas mÔs importantes de Europa.

Desde 2008, cuando el equipo se encontraba en la segunda división, el departamento de mercadotecnia del equipo, tuvo que recurrir a todo para que la gente acudiera al estadio, se acusó una desconexión entre aficionados y el club por lo que se debió salir a las calles con megÔfonos, pegar anuncios y demÔs formas para que las personas apoyarÔn en desde las butacas.

De igual forma, grababan los partidos, los narraban y los subían a Youtube para que la gente supiera el resultado del equipo, se actualizó la pÔgina web, se hizo una revista y se crearon campañas publicitarias para que se reviviera el vínculo entre aficionados y equipo.

Es por ello que el éxito, al menos en redes sociales, ha sido producto de un trabajo conjunto pero con una meta clara, el cual es brindarle a las personas una experiencia y sentido de pertenencia a quienes alientan al equipo, ademÔs de generar buenas sensaciones con los rivales para de esta forma tener una reputación e imagen cÔlida que ha redituado en reconocimiento del equipo.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.