Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Maripina
Maripina Menendez

El estado nutricional de niñas y niños es responsabilidad de todas y todos

Una de las prioridades de nuestro programa de Salud en Save the Children México es responder a las problemáticas relacionadas con la malnutrición que enfrenta la niñez en nuestro país.

Hablar de una buena alimentación hoy en día es fundamental, cuidar nuestra salud, mantenernos activas y activos, así como comer variado y nutritivo es esencial para desarrollarnos mejor y tener una buena calidad de vida.

Como personas adultas somos responsables de nuestra salud, pero ¿quién es responsable de la salud de miles de niñas y niños que actualmente viven un estado crítico de alimentación?

La forma en la que se alimentan niñas, niños y adolescentes tiene repercusiones en su desarrollo, ya que la alimentación adecuada desde el nacimiento aumenta las probabilidades de mantener un crecimiento adecuado y reduce el riesgo de desarrollar deficiencias de nutrientes como la anemia por carencia de hierro, deficiencias de zinc y vitaminas como la vitamina D y A que afectan el desarrollo de la niñez, con consecuencias irreversibles a largo plazo, si estas no son corregidas a tiempo; no sólo afectan la salud de niñas y niños, sino también a su desempeño en la vida adulta.

Con base en lo anterior, abordamos la importancia de las prácticas de alimentación para el bienestar, no solo con niñas, niños y adolescentes a través de clubes comunitarios de salud, sino también en espacios y procesos formativos con las personas adultas que tienen un rol fundamental como garantes de su derecho a la salud y a la alimentación: madres, padres, cuidadores, docentes, comités de comedores comunitarios, líderes comunitarios formales y no formales, y personal del sector salud, entre otros.

Una de las prioridades de nuestro programa de Salud en Save the Children México es responder a las problemáticas relacionadas con la malnutrición que enfrenta la niñez en nuestro país. Hoy en día, muchos Estados tienen importantes desafíos al haber niñas, niños y adolescentes en la triple capa de mala nutrición; es decir, con desnutrición o baja talla, con carencia de micronutrientes y/o con obesidad.

Con una larga trayectoria en las intervenciones que contribuyen a mejorar la alimentación de la niñez en México, hoy continuamos impulsando prácticas de higiene y saneamiento adecuadas en la preparación de los alimentos, promoviendo el consumo y aprovechamiento de los alimentos y productos propios de cada región, fomentando el valor cultural e identitario que estos nos dan; también creamos y fomentamos entornos y espacios seguros y amorosos para la toma de decisiones informada en las prácticas de alimentación.

A todos estos esfuerzos se suma MAIZENA, quienes gracias a la iniciativa “Alianza por el Bienestar de la Niñez”, apuestan a los procesos de fortalecimiento de capacidades de las y los docentes, donde les facilitamos herramientas y estrategias, basadas en información actualizada, para promover una alimentación saludable en los entornos escolares, todo desde un enfoque de derechos centrado en la niñez y la adolescencia, y con una perspectiva de igualdad de género.

Desde el 2022 hasta agosto de este año hemos contado con la participación directa de 1,275 docentes y personal educativo de nivel primaria. Gracias a ellos, hemos impulsado el fomento de entornos saludables dentro de escuelas en Estado de México, Puebla, Yucatán y Campeche, impactando en 12,844 niñas y niños, y 9,406 madres, padres y cuidadores que integran las comunidades educativas.

Es un gran orgullo reconocer el trabajo y los resultados que hemos obtenido al abordar la importancia de las prácticas de alimentación para el bienestar, no solo con niñas, niños y adolescentes, sino también en espacios y procesos formativos con las personas adultas, y aunque aún tenemos mucho trabajo por hacer, seguiremos creando acciones duraderas y sostenibles con las niñas, niños, sus familias y dentro de sus comunidades para lograr que los cambios en la alimentación y la mejora de hábitos sea positiva y duradera.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.