Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Arturo Ortiz
Arturo Ortiz

El ECO que debe hacer todo director general

Hoy vengo a hablarles sobre el rol que me toca cumplir todos los días, del que sigo aprendiendo e intentando mejorar en mi día a día: el rol de director.

Hoy 29 de marzo, se celebra el natalicio de mi señora madre, Gloria Susana, quien me ha dado todo y por quien estoy donde estoy. Así que primero que nada, un saludo y un reconocimiento a ella y a todas las madres. Por otro lado, es importante dimensionar que ya se terminó el primer trimestre del año, ¿cómo vas en cuanto a presupuesto? ¿Cómo van los proyectos y objetivos?

Hoy vengo a hablarles sobre el rol que me toca cumplir todos los días, del que sigo aprendiendo e intentando mejorar en mi día a día: el rol de director. El último libro que leí sobre ello es El quehacer del director de Carlos Ruiz González: sobre este libro y sus enseñanzas les quiero platicar hoy.

En el título de la columna está precisamente la clave del libro, es decir, que la función de un director es hacer ECO:

Estratega: crear una visión de lo que será y cómo lo conseguirá
Constructor de la organización: desarrollar las capacidades organizacionales

Operador (o doer): asegurar que sucedan las cosas para lograr resultados

Para lograr esto, el director tiene que estar constantemente activo respecto al saber prudencial, que se basa en el principio de DDM:

Diagnosticar: dónde estamos, para reconocer y determinar el FODA
Decidir: determinar hacia dónde nos queremos dirigir y cómo pensamos llegar ahí
Mando y ejecución: impulsar a uno y a todos hacia la meta que se estipuló

Es importante generar las actividades con base en el DDM para lograr los roles del ECO. Para ello se necesita:

1. Estar diagnosticando constantemente para validar o recalcular la estrategia

  1. Ser ágiles en las decisiones, pero al mismo tiempo respetar presupuestos para seguir construyendo la organización siempre de la mejor manera y avanzando al mejor ritmo
  2. Tener habilidad de mando y recursos para ejecutar y que logren que sucedan las cosas, que la operación vaya viento en popa, y siempre se tenga la satisfacción del cliente

Por último, me gusta mucho cómo se describe la labor directiva: “es una tarea creativa, de servicio, que conjunta varias habilidades, vocaciones y avenidas del saber humano”.

En fin, este es un muy breve resumen de un gran libro, súper recomendable, con grandes frases y ejemplos de vida de directores exitosos, además de una buena cadencia que fomenta una buena lectura así como aprendizaje fácil y constante. 

Comentarios, dudas o reclamaciones: [email protected]

Arturo Ortiz, CEO Birth Group 

www.birth.mx

 

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.