Las cifras de click-to-open (CTO) de los emails desde dispositivos móviles continúan aminorando la brecha con los porcentajes de emails de desktop, según reporta el reciente estudio de reports Yesmail sobre comportamiento de los emails.
Esta convergencia, parece mÔs el resultado del descenso de las cifras de desktop que del reciente aumento comparativo de los rates móviles, aunque año a año se puede notar un aumento constante.
La mejora de los rates de CTO móviles es importante para los email marketers, toda vez que los dispositivos móviles estĆ”n representando la mayorĆa de las aperturas de emails, desde hace algĆŗn tiempo. Como resultado de la convergencia en los rates click-to-open, los dispositivos móviles contabilizaron casi la mitad de los clics del Ćŗltimo trimestre de 2015 frente al 40,6 por ciento reflejado para el mismo periodo el aƱo pasado segĆŗn los datos de Yesmail.
Adicionalmente, los dispositivos móviles comprenden mÔs de una cuarta parte de todos los ingresos procedentes de los email y mÔs del 30 por ciento de las órdenes provenientes de los email, con cifras que representan un 13 por ciento y un 9 por ciento de crecimiento respectivamente. Una tendencia interesante, particularmente porque el email marketing es uno de los mayores factores de influencia de compra en los consumidores estadounidenses.
Un factor clave en el engagement móvil, es el diseño adaptativo, según el reporte de Yesmail. De hecho, la investigación muestra que un porcentaje apreciable de los consumidores simplemente borrarÔ un email que hayan abierto desde un dispositivo móvil, si este no puede verse correctamente.
Para contextualizar el impacto del diseño adaptativo en el mobile email engagement, Yesmail comparó los rates de las marcas que utilizan diseño responsivo en todos sus emails (17 por ciento de las marcas) con aquellas que no utilizan este tipo de diseño en sus correos electrónicos (267 por ciento de la muestra).
Los resultados señalan que aquellos correos electrónicos que tienen diseño responsivo muestra una mayor tasa de apertura en móviles (57,2 por ciento vs. 51,7 por ciento); una aun mayor diferencia en la cifra de clics desde estos dispositivos (58 por ciento vs. 46,7 por ciento) y un porcentaje mucho mayor de click-to-open mobile (16,2 por ciento vs. 10,4 por ciento).