SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Carlos Bonilla

El DIRCOM debe conocer el ayer y el maƱana

Una de las funciones de los DIRCOM, en la mĆ”s avanzada de las concepciones de la profesión, tiene que ver con ser la ā€œantena de la organizaciónā€, predecir lo que puede pasar con base en el conocimiento de lo que ha pasado a partir de que existe dicha organización y en el momento actual, tanto en el Ć”mbito interno como en el entorno nacional e internacional.

Una de las funciones de los DIRCOM, en la mĆ”s avanzada de las concepciones de la profesión, tiene que ver con ser la ā€œantena de la organizaciónā€, predecir lo que puede pasar con base en el conocimiento de lo que ha pasado a partir de que existe dicha organización y en el momento actual, tanto en el Ć”mbito interno como en el entorno nacional e internacional.

El DIRCOM debe proveer a la presidencia y/o dirección general de la empresa o institución con los escenarios a los que hipotéticamente se enfrentarÔ, como la evolución de los asuntos críticos para la empresa y para la humanidad. Adelantar, por ejemplo, ¿qué tanto propiciarÔn u obstaculizarÔn las políticas públicas la actividad de las empresas?, ¿qué tanto incidirÔ la comunidad en las decisiones de las empresas?, ¿qué puede traer como consecuencia para las empresas un cambio de rumbo en el Gobierno?, por citar algunos ejemplos.

Para ello debe valerse de la Prospectiva, disciplina que estudia el futuro para comprenderlo y poder influir en él, que se mueve entre la necesidad de predecir lo que puede ocurrir y el deseo de incidir para un mejor futuro posible. Porque aunque el devenir no puede predecirse con exactitud, sí podemos imaginar nuestro mañana preferido. Pero éste no se darÔ solo. Si bien el futuro estÔ lleno de variables y de elementos exógenos no controlables por la empresa o institución, hay algunos que pueden gestarse a partir de acciones consistentes o bien modificar la evolución de algunos acontecimientos con una acción oportuna y consistente, a veces propia, a veces aglutinadora de esfuerzos de varias instancias.

Lo que ha pasado en los últimos años en todos los Ômbitos ha cambiado al mundo y, principalmente, ha facilitado el acceso a la información tanto en términos de enviarla o recibirÔ hacia o de cualquier parte del mundo, como con inmediatez. Ello ha transformado radicalmente profesiones como el periodismo, la comunicación y las relaciones públicas.

La prospectiva es de gran utilidad, por ejemplo, para la planeación de las relaciones con el gobierno, para determinar hacia dónde debe orientarse el portafolio de productos, para enfilar las actividades de cabildeo y para predecir las expectativas del personal hacia las empresas, entre otras muchas cosas.

Es innegable que el DIRCOM es la conciencia de las organizaciones, y debe tener los elementos para orientar a la alta dirección en la toma de decisiones de mediano y largo plazo, para evitar problemas inminentes o aprovechar oportunidades que otros no ven.
Conocer a fondo los entornos en retrospectiva, presente y prospectiva es una de las responsabilidades y aportaciones del DIRCOM a la alta dirección, para normar la conducta de la empresa o institución ante los cambios previsibles, que pueden conllevar amenazas u oportunidades para las mismas.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.