SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

El detalle en la nueva edición de The Wall Street Journal; denuncia detenciones en Rusia

El detalle en la edición de The Wall Street Journal; denuncia detenciones en Rusia con una campaña publicitaria.

La industria de medios es una de las mÔs populares en el mundo, donde existen diversas empresas que se desempeñan y que tienen una gran audiencia. Ahora se dio a conocer que la nueva edición del The Wall Street Journal sorprendió a mÔs de un lector por denunciar las detenciones en Rusia de varios de sus corresponsales.

La industria de medios de comunicación en México desempeña un papel fundamental y de gran relevancia en la sociedad contemporÔnea. Su impacto abarca diversos aspectos que van mÔs allÔ de la simple transmisión de información, influenciando la cultura, la política y la forma en que las personas perciben el mundo que les rodea.

En ese sentido, se estima que el sector del entretenimiento y los medios en México crecerÔ 4.6 por ciento promedio en los próximos 5 años, según PwC.

La nueva portada de The Wall Street Journal

De una manera muy llamativa el medio de comunicación The Wall Street Journal, sorprendió con una portada sin noticias.

De esa manera, el diario estadounidense ha denunciado el encarcelamiento de su corresponsal Evan Gershkovich, detenido bajo acusaciones de espionaje por las fuerzas de seguridad rusas durante un viaje informativo hace un aƱo.

Todo esto surgió con motivo del aniversario de su detención, donde el medio puso en marcha la semana pasada una serie de acciones para mostrar su apoyo al periodista, el primero encarcelado por cargos de espionaje en Rusia desde el final de la Guerra Fría, según apuntan desde The Wall Street Journal.

Una de las acciones se trata de la campaña, que fue ideada por la agencia creativa Mother Nueva York y la redacción del medio, que se ha articulado bajo el concepto #IStandWithEvan (Yo apoyo a Evan).

El pasado 29 de marzo el periódico dejó gran parte de su portada, tanto la versión impresa como la digital, en blanco. Y en su lugar, tan solo el gran titular ā€œHis story should be hereā€ (Su noticia deberĆ­a estar aquĆ­), junto a su pequeƱa fotografĆ­a de autor, y el subtĆ­tulo ā€œUn aƱo en una prisión rusa. Un aƱo de historias robadas, alegrĆ­as robadas, momentos robados. El crimen: periodismoā€.


ā€œNuestros periodistas nos brindaron el contexto vital de la detención de Evan, su excelente trabajo y las implicaciones mĆ”s amplias para la libertad de prensa, y luego nos sentamos con Mother y realmente trabajamos en cómo podrĆ­amos traducir esas ideas en conceptos creativos sorprendentesā€, explicó Alex Dousie, Vicepresidente Senior de Marketing de Marca de Dow Jones.


Por su parte, el resto de la portada del medio ofrecƭa otra serie de piezas editoriales en torno a la temƔtica, recogiendo testimonios de familia y amigos del periodista, asƭ como artƭculos sobre la amenaza al periodismo o las experiencias de otros encarcelados por el rƩgimen ruso.

La campaña también ha incluido acciones publicitarias digitales, en prensa y exterior, con grÔficas en las pantallas digitales de Times Square en Nueva York. Según informa The Stable, ademÔs, otras publicaciones habrían dejado también espacios en blanco en sus publicaciones digitales, solidarizÔndose con la causa.

Otras formas de protesta creativa

No es la primera vez que un medio protesta con esta manera creativa, pues vale la pena mencionar la acción realizada por el medio An-Nahar bajo el tĆ­tulo ā€œThe Blank Editionā€ -una idea de Impact BBDO Dubai, y que fue premiada con el Grand Prix dentro de la categorĆ­a de Print&Publishing en Cannes Lions 2019.

Por eso podemos ver, que las marcas usan su creatividad y en especial campaƱas publicitarias para llevar un mensaje a muchas personas en todo el mundo.

LEER MƁS:

¿CuÔndo se estrena el trailer del Joker 2 en México?

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.