SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Fernanda RamĆ­rez
Fernanda Ramirez

El design thinking como clave en la innovaciĆ³n

Al reconocer a las organizaciones como un colectivo de seres humanos que estƔn motivados por diferentes perspectivas y emociones.

Hoy mĆ”s que nunca la innovaciĆ³n es fundamental en el mundo empresarial, es un must en las organizaciones que desean estar a la par de las necesidades cambiantes de sus clientes. En este sentido el design thinking es una metodologĆ­a que estĆ” siendo adoptada por compaƱƭas y startups gracias a su capacidad para generar de manera rĆ”pida estas ideas y/o soluciones innovadoras.

Aunque en espaƱol el tƩrmino design thinking puede llevar a pensar que se trata de una rama del diseƱo, la realidad es que se puede aplicar prƔcticamente a cualquier Ɣrea de un negocio, siempre y cuando se encuentre relacionada con el cliente o usuario final del mismo, pues una de sus caracterƭsticas mƔs importantes es que estƔ plenamente orientada al usuario.

El design thinking es una metodologĆ­a orientada a la acciĆ³n cuyo objetivo es generar soluciones de acuerdo a problemas detectados en un determinado marco de trabajo, siempre bajo la Ć³ptica del cliente o usuario.

Tal respuesta o soluciĆ³n no se encuentra sĆ³lo desde la creatividad, sino que debe hacerse rĆ”pido y de manera econĆ³mica para ponerla en prĆ”ctica y obtener la retroalimentaciĆ³n necesaria por parte de los usuarios. Si el resultado final soluciona el problema se pasa a la puesta en marcha del mismo; de lo contrario se toman en cuenta las opiniones de los usuarios para las correcciones que sean necesarias.

Otro elemento a tener en cuenta dentro del design thinking es que asĆ­ como se involucra al usuario, tambiĆ©n es necesaria una colaboraciĆ³n integral entre los miembros que estĆ”n trabajando en la innovaciĆ³n. Las empresas que trabajan enfocadas en el pensamiento de diseƱo aprenden a ser mĆ”s colaborativas, pues se involucran a personas de distintas Ć”reas en el desarrollo de la soluciĆ³n al problema.

Hay una serie de preguntas desde las cuales se parte al momento de iniciar un proceso de design thinking que tienen cĆ³mo premisa en primer lugar ponerse en lugar del usuario, para tratar de interpretar lo que experimenta y a partir de allĆ­ tratar de determinar quĆ© se puede hacer mejor en el producto o servicio. Se trata de ponerse en los ojos de la experiencia del usuario para imaginar todas las alternativas posibles para mejorarla.

Hay distintas variaciones entre escuelas sobre las etapas de esta metodologĆ­a. Sin embargo, el camino que atraviesan estas etapas en cada uno de los casos es similar, y abarca entre cinco y siete pasos.Ā 

Se comienza por conocer el usuario tipo sobre el que se va a trabajar, se definen las Ć”reas de oportunidad que existen en torno al producto o servicio, se generan las ideas que pueden dar soluciĆ³n a dichas Ć”reas de oportunidad, se lleva a cabo la soluciĆ³n y finalmente se obtiene la retroalimentaciĆ³n sobre la misma.

El design thinking contrarresta los prejuicios de las personas que atentan contra la creatividad, a travĆ©s de desafĆ­os que usualmente llevan a las mejores soluciones, de bajo costo y que convence a los empleados. Al reconocer a las organizaciones como un colectivo de seres humanos que estĆ”n motivados por diferentes perspectivas y emociones, el pensamiento de diseƱo promueve la compromiso, el diĆ”logo y el aprendizaje. Y, al involucrar a los consumidores y otros grupos de interĆ©s en la definiciĆ³n del problema y el desarrollo de la soluciĆ³n, el design thinking hace mĆ”s posible que se logre un mayor compromiso al cambio.

 

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.