SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

El criterio para la contratación de personal y asociados, el problema medular en la crisis de Uber

La empresa se ha vuelto un protagonista, ya que la crisis en su reputación de marca se deriva por la mala prÔctica en la contratación de personal.

2016 y 2017 han resultado en años difíciles para algunas startups de economía colaborativa, derivado de un crecimiento explosivo y una demanda por parte de los consumidores, nos referimos a los criterios en la contratación de personal y asociados.

Una empresas protagonista de este fenómeno es Uber, quien atraviesa por una crisis en su reputación de marca, impulsada por los diversos problemas a los que se ha enfrentado la firma alrededor del mundo tanto en las ciudades, como en su sistema.

Parte de los grandes Ć©xitos del servicio de transporte fue el ponderar la idea ā€œel chofer privado de todosā€ en su publicidad, razón que recibió el voto de confianza de los autos particulares, alejó la inseguridad de los taxis y evitó el uso de transporte pĆŗblico convencional.

Sin embargo, la sobredemanda y la poca capacidad de monitorear un crecimiento desmedido generó situaciones que hoy ya ha causado problemas en sus permisos de operación de varias ciudades alrededor del mundo.

¿Qué pasa con los antecedentes penales de su choferes?

El caso mÔs reciente, ubicado en Estados, se dio este martes cuando Sayfullo Saipov, de 29 años de edad y oriundo de UzbekistÔn, luego de atropellar con su vehículo a varias personas en una estación de bicicletas en Nueva York y matar a ocho personas, y herir de gravedad a al menos 11 mÔs.

Uber señaló en un comunicado que Saipov había pasado su revisión de antecedentes y laboraba con ellos desde hace seis meses, haciendo mÔs de mil 400 viajes. Pese a que la compañía se puso a disposición de las autoridades federales de Estados Unidos, no ofrecieron algún dato mÔs que pudiera explicar el por qué de la conducta del chofer.

Aunado a este caso, ciudades como Londres han revocado el permiso de operación a la empresa por Transport for London (TfL) al considerarla no apta para operar un servicio de taxis por su forma de verificar los antecedentes penales de sus conductores.

El organismo reprocha a Uber que no explique bien cómo sus conductores obtienen los certificados mĆ©dicos o penales necesarios para la concesión de licencias e incluso cierta obstrucción al trabajo de los que deben asegurarse del cumplimiento de la ley. Por tanto, la TfL concluye que “Uber London Limited no es adecuado y correcto para ser titular de una licencia de operador de alquiler”, indicó un comunicado.

En MƩxico, por ejemplo, el asunto ya se ha involucrado con la inseguridad y con su competidor Cabify, debido a asuntos que ya involucraron a choferes de unidades asociadas con las empresas en casos de feminicidio, ataque sexual e incluso robo.

Estos casos documentados por la prensa nacional y en las redes sociales (primeros canales de transmisión de denuncias) han provocado la cancelación de licencias de operación a Cabify y Uber en Puebla (aunque la empresa de Silicon Valley ahora no sabe si continuarÔ dando el servicio por reformas en las leyes locales).

Los negocios han sido afectados

En 2017, el número de escÔndalos en torno a la marca Uber simplemente se disparó y llevó a la renuncia del CEO de la compañía, Travis Kalanick, en junio de 2017, aunque permanece en el directorio de la compañía.

AdemÔs, en julio el veterano jefe de negocios de Uber, Emil Michael, fue obligado a renunciar y la empresa despidió a mÔs de 20 empleados como resultado de una investigación sobre el mal comportamiento en el lugar de trabajo que incluyó el acoso sexual.

Estas querellas internas han causado que 200 mil usuarios en todo el mundo borraran sus cuentas a principios de año. Sin embargo, a juzgar por los resultados recientes, los problemas no han afectado en gran medida el desempeño financiero de Uber. 

La empresa espera alcanzar mÔs de 8 mil 500 millones de dólares en reservas brutas, el valor total de los viajes antes de que Uber pague a sus conductores, según cifras de Bloomberg.

Merca 2.0 buscó a Uber México para hablar sobre el tema; sin embargo, hasta el momento de esta publicación no se obtuvo unarespuesta inmediata.

En esencia, el tiempo y atención es importante porque el reclutamiento y selección de personal es mucho mÔs que una transacción comercial. Hay tres puntos que hay que recordar para mantener una relación saludable y seguir enfocado en buenos resultados:

1- Es una sociedad. La administración de personal implica que el trabajo de reclutamiento estÔ siendo visto y atendido fuera de la empresa la mayoría de las veces.

2- Conocer las responsabilidades dentro de la relación. Cuando los expertos de reclutamiento y selección de personal son socios de una empresa es importante saber las responsabilidades de ambas partes.

3- Ajustando la relación. Hacer negocios implica hacer ajustes. Aunque cualquier relación tendrÔ comunicaciones, procesos y actividades que contribuyen al éxito, ese grupo de factores no conducirÔ al éxito si usted no tiene el sistema mÔs adecuado.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.