Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Paco Santamaria
Paco Santamaria

El contra marketing y la comunicación orgánica casi no se sienten

Desde hace poco, noto cierta inquietud por los conceptos de contra marketing y comunicación orgánica. Además de la inquietud, hay confusión y manoseo sobre estas tácticas de mercadotecnia y comunicación.

Desde hace poco, noto cierta inquietud por los conceptos de contra marketing y comunicación orgánica. Además de la inquietud, hay confusión y manoseo sobre estas tácticas de mercadotecnia y comunicación.


La cosa aquí es más sencilla de lo que parece la mercadotecnia de contracultura y la comunicación orgánica fluyen desde hace mucho tiempo en el mercado de los productos y las personas. Ambas tácticas, son aliados de la creatividad lógica, la casualidad, la influencia y la infiltración. En la mercadotecnia contracultural, las marcas o las organizaciones lanzan mensajes y conversaciones con sus clientes de forma intuitiva, en vías y formatos no convencionales y no predeterminados. La comunicación orgánica fluye, literalmente, de forma natural e inevitable para contagiar de un receptor a otro, con el caos normal de las conversaciones humanas y sin control.
¿Cómo incorporar este tipo de acciones a mi marca? Siempre y en cualquier campaña debe de hacerse en forma integral –no poner todos los recursos en la misma canasta- , este tipo de promoción debe de sumarse a esfuerzos muy bien definidos y a mensajes clave muy sólidos para ayudar a construir marcas que ya son sólidas o congruentes.
Les comparto aquí algunas guías para tomar en cuenta en este tipo de campañas siempre:

Manifiesto del contra marketing y la comunicación orgánica

1. No aplica para todas las organizaciones, marcas o personas.
2. Es viral, libre y descontrolada.
3. Sólo tendrá éxito si los mensajes son sólidos, lógicos y firmes.
4. Puede ser ejecutada sólo por un pensamiento humano y libre.
5. No discrimina. Integra.
6. Es factible de generar conversaciones recursivas e interminables.
7. No se entiende con los presupuestos tradicionales. Costo cero.
8. Es una negación en si misma de las tácticas formales y tradicionales de la mercadotecnia.

Así las cosas, observemos si en nuestro campo aplica o no y si existe riesgo en aplicarse en nuestros casos y campo específico.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.