MĆ©xico, D. F.- Mucho se habla de los distintos motores de una economĆa⦠que si la empresa, que si la gente, que si el buen gobierno, que si las instituciones⦠sin embargo una buena economĆa no se da sin la participación de todos los actores, en la medida en que les corresponda contribuir.
Da click aquĆ para seguir leyendo.
MƔs notas de este autor:
Llegan las mejores prƔcticas de responsabilidad social empresarial
Responsabilidad y mercadotecnia con causa social
Hoy las economĆas mĆ”s avanzadas se distinguen por mezclar de una manera casi correcta todos los factores que influyen en tener una posición preponderante en el panorama mundial. La gran mayorĆa de los paĆses europeos, con sus salvedades, llevan la batuta por tener empresas sólidas y que contribuyen de manera sostenida al crecimiento de la nación, lo que a su vez genera otros ingredientes que van de la mano, como son el mejor nivel educativo, la inversión en temas cientĆficos y de investigación, calidad de vida de sus habitantes, entre muchos otros aspectos que son muestra de que la producción económica es el factor mĆ”s trascendente para alcanzar mejores parĆ”metros de vida.
En MĆ©xico estamos hoy ante un nuevo reto, que es el de poder combinar la sustentabilidad con la nueva filosofĆa empresarial, que busca precisamente que los negocios en el futuro sean de trascendencia y atendiendo los factores económico, social y ambiental.
Bajo el tema de la responsabilidad social corporativa, sabemos de muchas empresas que estÔn transformando su manera de hacer negocios, de hacer relaciones benéficas para clientes, proveedores, consumidores y colaboradores, y aquà es donde precisamente radica la importancia de la empresa y de la gente emprendedora que lleva a cuestas un negocio.
Hoy en nuestro paĆs se sabe que de cada 10 empleos que se tienen, 8 provienen de la empresa privada, y si a esto le aƱadimos que en MĆ©xico existen poco mĆ”s de 3 millones de micro, pequeƱas y medianas empresas, podremos intuir la importancia de Ć©sta es la economĆa.
Otro dato que viene a poner de manifiesto la trascendencia de la empresa en la economĆa de MĆ©xico, es el hecho de que es generadora del 83 por ciento del producto Interno Bruto y provee el 87 por ciento de las exportaciones, por lo que no queda duda de que el sector empresarial es la base del desarrollo económico del paĆs.
Como conclusión, podemos decir que sin la empresa:
Ć” No hay desarrollo
Ć” No hay empleos, ni bienestar
Ć” No existirĆa el paĆs
En cambio, gracias a la empresa, chica, pequeƱa, mediana o grande, el paĆs cuenta con generadores de empleo, riqueza y bienestar para muchos habitantes, donde trabajadores y empresarios deben sumarse como un solo factor cuya meta es tener un MĆ©xico mĆ”s competitivo.
Por: Klaus Gérman Phinder; consultor y director general de Acción Social Empresarial (ACCSE)
kgerman@accse.net