SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

El color en la industria del diseƱo, su importancia

El color se integra a todos los productos que nos rodean y se aplica en gran parte de ellos de manera consciente para generar reacciones determinadas en el comprador, usuario o espectador. 

La cromĆ”tica de los objetos, por lo tanto, representa un elemento importante de la industria en lo general y de la creatividad visual en lo particular. 

Cada color es capaz de transmitir, de manera sensorial, distintas sensaciones o evocaciones que pueden incidir en el Ć”nimo de las personas. A continuaciĆ³n revisemos cuĆ”les son esas capacidades que los colores tienen.

Blanco
No es propiamente un color, sino la presencia total de luz reflejada en cualquier objeto. Se le relaciona con inocencia y pureza. Capaz de reflejar cada uno de los colores del espectro, el blanco representa lo positivo y lo negativo de cada uno de ellos. Este color se relaciona con la medicina, la salud, bodas, etcƩtera.

Negro
El negro es la absorciĆ³n total de todos los colores que existen y por lo tanto, de la luz, por ello tampoco se define precisamente como un color. Se le relaciona fĆ”cilmente con el poder, la elegancia y el misterio. Transmite la sensaciĆ³n de autoridad y puede evocar emociones fuertes al punto de ser abrumador.

Rojo
Color primario, al rojo se relaciona con distintos sentimientos como fuerza, coraje y valentĆ­a; es un color muy ligado a la pasiĆ³n y el amor. TambiĆ©n se suele utilizar para emitir advertencias o avisos de peligro. El rojo se percibe como un estimulante y la cantidad y estĆ” directamente relacionado con la energĆ­a.

Amarillo
El amarillo es un color primario que se relaciona con la creatividad. Por su energƭa intensa, en exceso puede llegar a considerarse perturbador. Resalta sobre colores oscuros y por eso se combina con frecuencia para seƱales de advertencia. El amarillo logra evocar sensaciones agradables y alegres, niƱez y pensamientos positivos.

Azul
El azul suele relacionarse con la frescura, la espiritualidad, la libertad y la paz. Este color primario se asocia tambiĆ©n con sentimientos de calma que pueden traspasar a los terrenos de la tristeza o depresiĆ³n. El color de mar y del cielo suele asociarse tambiĆ©n con la masculinidad.

Verde
Este color de la combinaciĆ³n de distintas tonalidades de azul y amarillo. Se encuentra como elemento primordial en la vegetaciĆ³n y por ello se le relaciona con la naturaleza, la renovaciĆ³n, la frescura la paz y los temas ambientales. TambiĆ©n suele asociar se con el dinero y el mundo de las finanzas.

Naranja
Resultado de combinar rojos con amarillos, el naranja resulta un color que evoca extravagancia y diversiĆ³n. Se le relaciona con el mundo de la gastronomĆ­a y por ello es comĆŗn encontrarlo en la identidad visual y decoraciĆ³n de este tipo de empresas. Es un color que invita a la aventura, optimismo, autoconfianza, sociabilidad y salud.

Violeta
La combinaciĆ³n de rojizos y azules da como resultado este color. Entre las sensaciones que evoca el violeta encontramos la lucidez , la reflexiĆ³n y la templanza. Relacionado con la espiritualidad, logra transmitir profundidad, experiencia, emociones, espiritualidad, misticismo y melancolĆ­a.
MarrĆ³n
El marrĆ³n surge de la combinaciĆ³n de los tres colores primarios y sus distintas gamas tonales (amarillo, rojo y azul). Es un color relacionado con lo masculino y con el confort. Se le relaciona con la tierra, la fertilidad y la fuerza. Logra infundir tranquilidad, profundidad y simplicidad.

Rosa
La combinaciĆ³n del rojo y el blanco nos lleva al rosa, color al que se le relaciona tambiĆ©n con la feminidad, el erotismo y la sensibilidad. Es el color mĆ”s cercano a la piel humana y logra evocar sensaciones inocentes, y a la vez al erotismo y a la sexualidad.

Dorado
Se le relaciona con la belleza, la opulencia y la religiĆ³n. Es sĆ­mbolo por excelencia del materialismo y se le llega a asociar con la vanidad y la arrogancia. TambiĆ©n se le relaciona con la bondad y sus destellos logran evocar a los rayos del Sol, por lo que se asocia con la regencia de las cosas, la masculinidad y la actitud positiva.

Plata
No proyecta la imagen costosa del oro, pero el color plateado tambiĆ©n luce costoso: forma parte de vajillas, cubiertos y elementos de orfebrerĆ­a; evoca a la riqueza y la acuƱaciĆ³n de monedas alrededor del mundo. Los destellos plateados de la Luna permiten relacionar al plateado con la feminidad, la intelectualidad y en cierta medida, a la melancolĆ­a.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.