SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

El CEO que despidió 900 empleados por Zoom “toma un descanso”

Vishal Garg, CEO de Better.com, dio un "paso al costado" luego de la polémica que se generó en torno al despido masivo por videoconferencia.

La compañía estadounidense que se desprendió en menos de dos minutos de 900 empleados a través de una videoconferencia por Zoom estÔ sufriendo las consecuencias.

En unos pocos dĆ­as, renunciaron tres altos directivos, es foco de una serie de auditorĆ­as y el CEO que despidió a los trabajadores decidió dar “un paso al costado” por un tiempo.

La semana pasada se conoció una drÔstica decisión del departamento de recursos humanos de Better.com que recorrió el mundo: el CEO despidió a 900 empleados en unos pocos minutos a través de Zoom.

MÔs allÔ de lo legal o no de la medida, lo cierto es que fue muy criticada por la forma en que el CEO, Vishal Garg, la llevó a cabo.

Better.com es una fintech que se especializa en hipotecas en los EE.UU.

Garg reaccionó luego de la viralización del video en el que se ve cómo despidió a los empleados. Lo hizo dando una entrevista en Fortune para argumentar su decisión y publicando una carta disculpÔndose en el blog de la compañía.

Sin embargo, los problemas no finalizaron allĆ­: tres altos directivos renunciaron y, ahora, el CEO decidió dar un paso al costado y alejarse “por un tiempo” de la empresa. SerĆ” “un descanso”, de acuerdo con un email interno al que tuvo acceso Vice.

Lo que no se explica es si la decisión fue por iniciativa personal de Garg o por una directiva de la junta de Better.com.

Por otra parte, según Protocol, Better.com abrió la empresa a una auditoría externa que analizarÔ la cultura de la firma y las formas de liderazgo.

ceo 900 empleados zoom better garg

“Si estĆ”s en esta llamada, eres parte del desafortunado grupo que estĆ” siendo despedido”, habĆ­a seƱalado el CEO en el momento en que despedĆ­a masivamente a los 900 empleados por Zoom.

Uno de los puntos mĆ”s cuestionados de la medida d ela empresa, ademĆ”s de la “modalidad remota” de los despidos, es el hecho de la cercanĆ­a a Navidad y AƱo Nuevo, fechas en las que los gastos de las familias crecen y es cuando mĆ”s necesitan de un salario mensual.

En la carta de disculpas que publicó en el blog de Better.com, Garg dijo: ā€œQuiero disculparme por la manera en que manejĆ© los despidos la semana pasada. No ha mostradi respeto y aprecio por los afectados y por sus contribuciones a Better.com. Yo tomĆ© la decisión, pero cometĆ­ un gran error en la ejecución. Los avergoncĆ©ā€, dijo.

AdemĆ”s, aseguró sentirse ā€œmuy arrepentidoā€ y comprometido con “aprender de esta situaciónā€.

La compaƱƭa se habĆ­a estado preparando para salir a bolsa a travĆ©s de una fusión con una compaƱƭa de adquisición de propósito especial, las llamadas “SPAC”, luego de recibir una inyección de efectivo de U$S 750 millones de Aurora Acquisition Corp y de SoftBank, pero la crisis de los despidos hizo retrasar la fusión.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.