El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se colocó en el tornado de las crĆticas, luego de que llamó āpaĆses de mierdaā a HaitĆ, El Salvador y naciones africanas, que gozaban de protección temporal.
Durante una reunión con congresistas en la Casa Blanca, el diario The Washington Post reveló una cita de la conversación que llevó a cabo el mandatario en la que dijo: āĀæpor quĆ© estamos teniendo a toda esta gente de estos paĆses de mierda viniendo aquĆ?ā.
Al mandatario poco le importa haber cerrado el año con un porcentaje de aprobación de 35 por ciento, de acuerdo con cifras proyectadas por Gallup.
Ante esto, el CEO de Airbnb, Brian Chesky, cuyo servicio alcanza dichos lugares, expresó su desaprobación por las palabras de Trump y defendió la belleza de estos paĆses por medio de su cuenta oficial de Twitter.
2.7M guests from Airbnb decided that countries in Africa, El Salvador, and Haiti were beautiful enough to visit. When we embrace the world, we see its beauty.
ā Brian Chesky (@bchesky) 12 de enero de 2018
El directivo fue especĆfico con las cifras, detallando que 2.7 millones de usuarios de Airbnb visitaron paĆses africanos, El Salvador o HaitĆ.
Explicó que la cantidad de personas que alquilan su casa o una habitación en esos sitios ha aumentado drÔsticamente en cinco años, de 3 mil a 75 mil; en total, las personas que rentan sus espacios en dichas naciones ganan unos 170 millones de dólares.
Posteriormente ilustró a quĆ© sitios se refiere cuando dice que los paĆses tienen poco de lo que indicó el Primer Mandatario estadounidense, pues mostró su belleza con ejemplos de posibles hospedajes.
Here is a beautiful home you can stay in Haiti: https://t.co/6SczKwPMt6 pic.twitter.com/Bzy36tkSCY
ā Brian Chesky (@bchesky) 12 de enero de 2018
La intención del CEO es defender los sitios y de paso, promociona posibles hospedajes en pro de su plataforma, que alcanzarĆa un valor de 50 mil millones de dólares en 2018 y superarĆa el valor de cadenas hoteleras como Hyatt, segĆŗn un anĆ”lisis del El Economista.