-
Kantar registró ingresos durante 2017 de hasta cuatro mil millones de dólares, según proyecciones de la American Marketing Association.
-
La administración de datos se ha colocado como una de las industrias con mayor potencial en el mercado, por el alcance con que han logrado identificar pautas en el mercado.
-
Gracias a la data e insights se ha logrado construir una importante pauta, que es la que tiene que ver con un desempeño de mercado a partir de la narración de datos.
La industria ha comenzado a generar una serie de cambios, que nos hablan de la oportunidad que han encontrado las firmas al momento de cambiar la norma organizacional bajo la cual operan.
Este ha sido el caso de Kantar, que recientemente ha simplificado su marca a Kantar, por lo que todas sus divisiones pasarán a llamarse simplemente con estas cinco letras.
Ahora, todos sus servicios que ofrecía bajo las firmas Kantar Millward Brown, Kantar Health, Kantar Consulting y Lightspeed Research, se ofertarán simplemente como Kantar.
La medida se hará efectiva a partir del dos de abril y es resultado de un proceso que comenzó en 2016, cuando redujo el número de las marcas que tenía, las cuales pasaron de 18 a 12.
Esta medida que simplifica el branding del grupo no afectará las posiciones ejecutivas de los directivos que han venido operando estas divisiones.
La simplicidad es una apuesta que ha seguido WPP en sus diversos negocios, tal como lo hemos visto con la popular integración de agencias que dio paso a VMLY&R, con lo que ha querido hacer más funcional el portafolio de servicios con el que cuenta.
Desde esta perspectiva resulta interesante descubrir cuál es la oportunidad que ayuda a las marcas de estas industrias a mantenerse relevantes, tal como lo hicieron Burson-Marsteller y Cohn & Wolfe tras integrarse en México, para consolidar su trabajo en la industria de relaciones públicas.