SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Jorge A. Wise
Jorge A Wise

El apego a las mascotas y su atractividad, comportamientos de los dueƱos de mascotas

Millones de hogares cuentan con una o mÔs mascotas. Es común que esas mascotas se consideren en muchos casos como parte de la familia, incluso a algunas se les ve como miembros familiares. Las mascotas representan una parte importante de la vida de muchas personas, ocupando un lugar relevante. Las mascotas parecen llenar espacios y necesidades individuales que de otra manera es difícil cubrir. Las mascotas mÔs comunes son perros y gatos, aunque podemos encontrar otros como canarios, peces o roedores. Según INEGI, el 57% de los hogares en México tiene una o mÔs mascotas. Todas ellas requieren cuidados, atenciones, equipos y utensilios.

Se dice que la pandemia de Covid 19 provocó un incremento en el apego y preferencia de tener mascotas en casas. El 85% de los consumidores mexicanos han comentado tener cierto nivel de empatía por las mascotas en general. Las mascotas parecen tener un impacto positivo en el estado anímico de las personas. Es discutible si la mercadotecnia influye en algo para mejorar el apego a alguna mascota. Sin embargo, el gasto que se hace en mascotas parece superar los 2,500 millones de dólares sólo en México. El sitio Legiscomex.com indica que es un gasto que crece con una fuerza de hasta 25% anualmente.

Existen muchas cosas que consumen las mascotas: alimento, cuidados, aseo. Aparentemente, el consumo de las mujeres como amas de casa estÔ muy alineado al de las mascotas. Mucho de esto debido a que ellas son las que llevan el hogar y buscan un balance en los gastos de la familia y los animalitos. Aún falta entender mÔs el comportamiento de consumo de los dueños de mascotas, pero se puede considerar algunos patrones vistos en otros mercados. En este caso los patrones de consumo estÔn dados desde la perspectiva de padres con hijos, donde en el hogar se tiene alguna mascota.

Cuidado de la comunidad. Los papÔs dueños de mascotas buscan que se les proteja de usos comerciales. Se les verÔ mucho mÔs en el futuro relacionarse o apoyar sitios o comunidades que busquen el cuidado de las mascotas en todo tipo de entornos. Apoyar este tipo de iniciativas se puede hacer al comprar algún producto o marca que las patrocine.

Orgulloso de su mascota. Cada día se ve mÔs que los dueños de mascotas las muestran en muchos medios digitales. Es común verlos en Instagram, TikTok y Facebook. Incluso llega el caso de que se utiliza la imagen de la mascota como identificación del dueño. Muchas de estos comportamientos
se estƔn haciendo virales y muy aceptados. La mercadotecnia puede continuar apoyando este comportamiento para promocionar sus marcas cuidando su imagen en todo momento.

Celebraciones de hitos. Es común ver mascotas jugueteando en las fiestas de cumpleaños, sobre todo las de los niños. Los dueños de mascotas ahora también celebran hitos de estas como fechas de adopción, entrenamientos de todo tipo así una infinidad de travesuras que realizan. Hoy en día las redes sociales digitales incluso permiten videos de muchas de estos eventos. Las empresas pueden mejorar la relación con esos dueños al celebrar con ellos ese tipo de eventos, de forma similar a lo que hace con las personas, toda proporción guardada.

Chiflar a las mascotas. Los padres gustan de chiflar a los hijos, pero ahora tambiƩn a sus mascotas. Al comprarle juguetes o vestimentas particulares se nota esa tendencia. Las empresas que ofrecen artƭculos para niƱos pudieran desarrollar una lƭnea adicional de productos para mascotas.

Estos cuatro posibles comportamientos parecen que se desarrollarƔn mƔs en el futuro, sobre todo con la gran cantidad de mascotas que actualmente existen. AdemƔs, siendo las mascotas un elemento que influye en el estado de Ɣnimo de los dueƱos, se puede aprovechar en algo este apego. Las mascotas no consumen de forma directa, pero al igual que otros muchos usuarios de productos, los clientes son sus dueƱos y en ellos hay que enfocarse.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.