SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

El algoritmo de Google cambio: Claves SEO que debes conocer para triunfar en 2021

Vale la pena considerar las conclusiones de un anƔlisis realizado por SearchEngineJournal que visualiza tres grandes Ɣreas de trabajo en la que deberƔn trabajar las marcas y sus equipos para optimizar su estrategia SEO.

Desde hace algunos meses ya se hablaba sobre la importancia que las estrategias de SEO tendrƔn para los negocios durante el 2021, en donde sin duda, Google es un jugador que no puede perderse de vista.

Con presupuestos que se encuentran en un proceso de recuperación con un claro en digital, las acciones SEO se ubican como una gran salida para las marcas en su búsqueda por ganar relevancia.

SEO por economĆ­a y relevanciaĀ 

La preocupación por mejorar los esfuerzos dentro de este terreno tiene que ver con las oportunidades que ofrece ocupar lugar privilegiados dentro de los motores de búsqueda. Al menos el 61 por ciento de los profesionales del marketing consideran como la principal prioridad dentro de las actividades de inbound marketing, según lo indica HubSpot. AdemÔs, para un 57 por ciento de aquellos involucrados en el segmento B2B el SEO les permite generar mÔs leads que cualquier otra actividad de marketing.

Ante los hÔbitos, necesidades e intereses ganados en medios de la crisis sanitaria, este aspecto cobrarÔ aún mÔs relevancia, si consideramos que, como lo indica un reciente estudio, por un lado, el 86 por ciento de los profesionales de mercadotecnia consideran que alcanzar sus objetivos este año resultarÔ mÔs difícil, lo que toma otra lectura si se asume que un 65 por ciento de los mismos afirma que sus presupuestos se verÔn mermados.

Esto ubica a las soluciones SEO como grandes aliadas para la labor de los mercadólogos. El foco en canales que con menos inversión supongan mayores y mejores resultados serÔ la norma.

De hecho, sólo 4 por ciento de los equipos de mercadotecnia considera que el SEO perderÔ importancia durante los próximos meses, cifra que se contrapone al 63 por ciento que tiene claro que los esfuerzos en esta Ôrea ganarÔn en peso en el mundo post-coronavirus.

Google cambia su algoritmo

Si bien las bondades son muchas, lo cierto es que para que las empresas logren capitalizar esta tendencia serÔ necesario no perder de vista lo hecho por Google, plataforma que recientemente modificó su algoritmo al cierre del año pasado casi a la sombra de todo.

Hablamos de la actualización que ahora es conocida como December 2020 Core Update misma que ha impactado en la visibilidad de muchos grandes medios y que sin duda afectarÔ a cualquier estrategia SEO que este por venir.

Este cambio, por ejemplo, ha hecho que populares medios online en EspaƱa hayan visto crecer su visibilidad (aunque no necesariamente si trƔfico) a niveles interesantes: El Paƭs y eldiario.es, aumentaron su visibilidad en un 40,98 por ciento y en un 23,93 por ciento respectivamente.

La pregunta que surge en este punto es averiguar lo que realmente ha cambiado con esta actualización.

Desde SearchEngineJournal han dado algunas pistas al respecto para llegar a la conclusión que gracias a esta modificación el algoritmo de Google no se ha centrado tanto en los factores de ranking como en mejorar cómo se comprenden las preguntas y las propias pÔginas web.

En otras palabras, el cambio tiene a la experiencia del usuario al centro de la entrega de posiciones, lo que sin lugar a dudas llama a un cambio para las estrategias SEO.

SEO para el 2021

Aunque se espera que este cambio en el algoritmo se haga visible para finales de este mes, es cierto que las empresas deberƔn de comenzar a ajustar sus estrategias en una suerte por adaptase lo antes posible a las galas de un jugador clave en el terreno SEO.

De esta manera, vale la pena considerar las conclusiones de un anƔlisis realizado por SearchEngineJournal que visualiza tres grandes Ɣreas de trabajo en la que deberƔn trabajar las marcas y sus equipos para optimizar su estrategia SEO:

Intención de búsqueda

La realidad que ahora enfrenta el consumidor cambia la manera en la que buscan contenidos y lo que en realidad quiere encontrar. Google ajustó rÔpidamente sus resultados de búsqueda a las nuevas situaciones de los usuarios.

Las marcas deberÔn ser capaces de ser flexibles y rÔpidos para entender estos escenarios. en otras plabras, una buena experiencia de usuario en términos de búsqueda supondrÔ que las marcas entiendan el contexto de sus públicos meta para hacer de su estrategia SEO un sistema adaptable a estas nuevas tendencias de búsqueda.

SEO local

Los consumidores cada vez estañan mÔs enfocados encontrar soluciones cercanas para cubrir sus necesidades. 

Esto debe ser entendido por las marcas. Sus públicos metas no quieren conocer la ubicación de una tienda que estÔ 40 minutos lejos de su lugar habitual de búsqueda. En este sentido resulta vital actualizar datos para que sean lo mÔs ajustados a la realidad cercana del consumidor en todos los aspectos posibles.

Vinculación

A menos clics mejor experiencia. Los vínculos útiles en el contenido se mantendrÔn como grandes aliados para las marcas en su carrera por ganar relevancia en los buscadores.

Las personas esperan llegar a aquello que buscan con la menor cantidad de clics posibles, lo que se puede atender con una buena estrategia de hipervínculos pensados, una vez mÔs, en el contexto de los públicos meta.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.