SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

El adorable robot de esta campaƱa demuestra por quƩ tu marca necesita tener una mascota

Si bien en algún momento las mascotas fueron uno de los elementos mÔs importantes de la publicidad, hoy es raro que una campaña tenga una
  • La campaƱa de O2, You & Me, fue creada por la agencia VCCP para Reino Unido

  • Como parte de la activación, se espera lanzar un desafĆ­o de baile en TikTok, con la “primer danza de robot” en el sitio

  • TambiĆ©n se colocarĆ”n anuncios Out-of-Home en los puntos de red 5G de la compaƱƭa en todo el paĆ­s

Hay varios elementos que ayudan a consolidar la imagen de una marca a ojos de los usuarios. Entre los mƔs importantes se cuentan, por supuesto, el logo del negocio y la paleta de color que se utiliza en cada campaƱa para representar su negocio. Sin embargo, tambiƩn se puede hablar del jingle, el estilo caracterƭstico con el que genera sus anuncios o incluso sus mismos productos y servicios. Hay otro factor que ya no se usa con la misma frecuencia: las mascotas.

Una nueva campaña de O2, la compañía de telecomunicaciones y telefonía en Reino Unido, ha puesto de nuevo los reflectores en estas figuras. La empresa acaba de empezar la ejecución de una nueva activación para reafirmar su conexión con los usuarios. Para ello, decidió lanzar una serie de proyectos en redes sociales y otros canales de contacto para recordar al público que la prioridad del negocio son sus clientes. También creó un video de acompañamiento.

En esta campaña, se puede ver a un pequeño robot, llamado Bubl. La idea es que la mascota represente los valores mÔs bÔsicos de la empresa. Entre ellos, que siempre estÔ acompañando a los usuarios y que los habilita a conectarse de forma confiable con sus seres queridos. Este personaje no solo es adorable en la forma que se comporta e interactúa con el público y sus alrededores a o largo del spot. Transmite a la perfección los valores bÔsicos de la marca.

Sobre el peso de una mascota en una campaƱa

De nuevo, el uso de estos personajes en marketing no es algo que estĆ” perdido por completo. Por ejemplo, Kraft Heinz constantemente usa a Mr. Peanut y Kool-Aid Man para promocionar dos de sus productos de consumo mĆ”s populares en Estados Unidos (EEUU). Marcas mĆ”s pequeƱas como Duolingo han sabido usar estas figuras para darle un impulso a una campaƱa promocional. Incluso Carl’s Jr estĆ” decidido a convertir su estrella en una figura recurrente.


Notas relacionadas


Sin embargo, sí se debe de aceptar que la figura de las mascotas es un fenómeno que no se ha mantenido tan popular a lo largo de los años. Es cierto que representan un gasto adicional para las marcas, con beneficios que aparentemente se podrían conseguir con otro tipo de campaña. A la vez, la activación de O2 demuestra por qué estas figuras son una ventaja tan importante. Y por qué realmente no podrían reemplazarse eficazmente de ninguna otra forma.

Las mascotas, como muestra esta campaña, son literalmente la personificación de la marca. Si bien los logos y otros recursos frecuentemente sirven para reflejar ciertas cualidades y valores de la compañía, no pueden expresarlos de forma tan clara y directa. A eso se debe de sumar que una mascota también puede crear una figura mucho mÔs concreta con la cual generar un lazo mÔs profundo con el negocio. Algo que se dificulta si se habla de un negocio incorpóreo.

Otras estrategias para humanizar a la marca

Un elemento que llama la atención de las mascotas es que, aún si no son realmente humanas, son un conducto a través del que una campaña puede humanizar a una marca. Claro, no es la única estrategia que puede hacer eso. Por ejemplo, es importante comportarse en las redes como lo haría un individuo. También es importante que, como empleador, se apueste a ideas al estilo de la empatía y el respeto. AdemÔs, hay que crear estrategias atractivas para clientes.

Hay ventajas importantes de humanizar a una marca, ya sea con una mascota o con cualquier otro recurso, en una campaña. De acuerdo con Lehigh University, permite crear lazos mucho mÔs fuertes con el consumidor. Según Responsive Inbound Marketing, también es mÔs fÔcil que las empresas puedan contar la historia de su negocio cuando hay una voz clara que la narre. E Insightrix asegura que aborda directamente el deseo del público por las experiencias.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.