Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

El 89% de los trabajadores mexicanos apoya la semana laboral de cuatro días

El 89% de los trabajadores mexicanos apoya la semana laboral de cuatro días, una propuesta que podría mejorar la calidad de vida y aumentar la productividad.

● 89% de los trabajadores mexicanos están a favor de la semana laboral de 4 días.

● El 79% cree que sería más productivo con menos días de trabajo.

● La IA ya transforma la demanda de habilidades en el mundo laboral. 

Empresa despide a 1.800 empleados y puesta por la IA

Aunque el camino hacia un modelo laboral más equilibrado aún enfrenta discusiones, en México se perciben señales claras de transformación. Cada vez más voces, desde el talento joven hasta las grandes organizaciones, impulsan un cambio hacia esquemas flexibles, impulsados por la tecnología y centrados en el bienestar.

En el marco del Día del Trabajo, el país se encuentra en un punto de inflexión: toma fuerza la idea de dejar atrás la medición del trabajo en horas para enfocarse en su impacto, su contribución al bienestar y su capacidad de adaptarse a las diferentes necesidades. Esta evolución ocurre en un entorno donde la productividad y el equilibrio personal se consideran prioritarios.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2025 del INEGI, la jornada laboral promedio en México es de 42.2 horas por semana y el 25% de los trabajadores labora más de 48 horas semanales. En paralelo, el informe Retos y perspectivas del trabajo, desarrollado por WeWork México y PageGroup, revela que el 89% de los trabajadores respalda la implementación de una semana laboral de cuatro días, y el 79% considera que este modelo mejoraría su productividad.

Y aunque sólo el 15% de los colaboradores ha adoptado el esquema de cuatro días, la iniciativa para reducir la jornada laboral a 40 horas sigue siendo un debate en el país. Frente a este escenario, los espacios de trabajo flexibles se consolidan como una vía estratégica para construir entornos laborales más sostenibles y alineados con las expectativas del talento moderno.

“Hoy, la transformación del trabajo no se trata únicamente de reducir horas, sino de rediseñar el sistema con base en lo que realmente potencia a las personas. Con un sistema laboral más flexible, vemos beneficios tangibles como mejor salud mental, más tiempo para la familia, menor fatiga, y sí, también mayor productividad”, señala Álvaro Villar, Head of Sales de WeWork Latam.

Al mismo tiempo, la tecnología, especialmente la inteligencia artificial, juega un papel transformador. La IA está redefiniendo tanto las tareas que se realizan, como la forma en que se estructura el trabajo y se gestiona el talento. El Future of Jobs Report 2025 del Foro Económico Mundial indica que el 86% de los empleadores considera que la IA será la principal fuerza de cambio, y el 60% anticipa que la digitalización transformará completamente sus modelos de negocio hacia 2030.4

En consecuencia, el mercado laboral exige una actualización continua de habilidades. El mismo informe destaca que el 39% de las competencias actuales serán obsoletas en los próximos cinco años, por lo que el 70% de los empleadores planea contratar talento con nuevas habilidades, y el 64% apuesta por el bienestar como un eje clave para atraer y retener a los mejores perfiles.

Este 1 de mayo representa una conmemoración y una oportunidad para cuestionar el concepto de trabajo, transformar las estructuras que ya no responden a las necesidades de las personas y reimaginar un futuro más humano, flexible y conectado. Porque el verdadero valor del trabajo no está en las horas que marca el reloj, sino en el impacto que deja en la vida personal y en la sociedad.

 

 

 

Ahora lee: 

Los robots con IA ya han pasado la “prueba de Turing”, según estudio

El 48% de los mexicanos han sufrido ciberataques, según estudio

Más del 40% de mexicanos considera asistir a un evento al viajar, según estudio

 

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.